Los habitantes de la CDMX y los estados del interior de la república, se alarman luego de conocer el pronóstico del clima que comparte todas las semanas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las autoridades señalan que a partir de hoy 17 de febrero México podría tener la presencia de fuertes lluvias pese a las elevadas temperaturas que se presentaron en los últimos días, debido al recorrido que mantiene el Frente Frío 27 por todo el territorio nacional.
El pronóstico del clima que comparte el SMN para esta semana que comienza hoy, señala que debido a la presencia del Frente Frío 27 bajaran las altas temperaturas. Este fenómeno se desplazará sobre el oriente del territorio nacional y el golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la entrada de humedad del mar Caribe, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en varios estados del país.
Te podría interesar
La presencia del Frente Frío 27, desencadenó un evento de norte que afecta a varios estados costeros de México, quienes tendrán un clima húmedo en los próximos días. Además de estos estados, las lluvias y la variación de las temperaturas podrían llegar a la CDMX, por lo que sus habitantes deberán estar alerta ante este pronóstico.
Te podría interesar
Alertan por fuertes lluvias pese a altas temperaturas en estos estados
De acuerdo con el mapa que comparte el SMN, debido a la presencia de un Frente Frío, el clima de varios estados a lo largo y ancho de México, comenzará a variar a partir de este lunes 17 de febrero. Entidades del norte, sur, centro e inclusive la CDMX, deberán prestar atención al pronóstico del tiempo para los próximos días pues, en ellos se indica en que entidades se harán presentes las lluvias fuertes y las bajas o altas temperaturas:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Guerrero y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí y Michoacán.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Así mismo se advierte que a partir de hoy 17 de febrero y a lo largo de la semana el clima de México se verá afectado por la masa de aire ártico asociada al Frente Frío empezará a modificar sus características térmicas en el transcurso de este día; sin embargo, durante la mañana mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz (sur) e istmo y golfo de Tehuantepec.
Con este panorama con respecto al clima en México, las autoridades del SMN advierten que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.