No hay precedentes, de que algún día, las monedas antiguas dejarán de ser valiosas para el mundo del coleccionismo numismático. Todo lo contrario, cada día que pasa, los amantes de las pecunias asechan con gran deseo aquellos ejemplares que fueron acuñados hace varios años. Cabe resaltar, que para este sector hay unas más valiosas que otras, y por ello se venden y se compran en cifras extraordinarias.
Por ejemplo, en Mercado Libre existen muchas monedas antiguas que se venden en miles de pesos, tal es el caso de una pieza que es muy costosa por conmemorar el aniversario de la Independencia Nacional. El vendedor de esta plataforma está ofreciendo su pecunia en 100,000 pesos, pero no da una razón específica por la cual la oferta en una cifra que pocos ciudadanos de la República Mexicana podrían pagar en un día.
Te podría interesar
¿Cuáles son las características de la moneda antigua del Aniversario de la Independencia?
La moneda antigua del Aniversario de la Independencia de México de 200 pesos es una de las pecunias que pertenece a la familia AA, las cuales se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta. Dichos ejemplares se pusieron en proceso de retiro en 1992, y por ello, en este 2025 se encuentran desmonetizadas, lo que quiere decir, que ya no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio.
Te podría interesar
Respecto a su diseño, la moneda antigua de 200 pesos tiene en su anverso, justo en el centro el emblemático y representativo Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Asimismo, en su reverso se puede apreciar el Monumento a la Independencia, en conjunto con las efigies de Ignacio Allende, Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero.
Además, cada una de las imágenes de los personajes más importantes de este acontecimiento histórico esta identificada con el apellido respectivo, cadena rota en dos partes, el símbolo "$", el número "200", la inscripción "175 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México. El año exacto en el que se puso en circulación fue en 2985.
¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 200 pesos de la Independencia de México?
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el valor de la moneda antigua de 200 pesos equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, 0.20 pesos. Finalmente, en el mundo de la numismática puede ser más valiosa, pero esto depende de varios factores, tales como demanda, estado de conservación, errores de acuñación, material con el que está hecha, año en el que fue emitida, y cuántas piezas en existencia hay.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.