NUMISMÁTICA

Compilación de monedas conmemorativas de 5 pesos vale hasta 450,000 por ser de las más buscadas por coleccionistas

Una compilación de monedas conmemorativas de 5 pesos del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia de México ha sido puesta en venta por 450,000 pesos en Mercado Libre

Compilación de monedas conmemorativas de 5 pesos vale hasta 450,000 por ser de las más buscadas por coleccionistas.Compilación de monedas conmemorativas de 5 pesos vale hasta 450,000 por ser de las más buscadas por coleccionistasCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas han despertado gran interés entre coleccionistas y entusiastas de la numismática, especialmente aquellas que forman parte de ediciones especiales. Un caso que podría llamar la atención es la compilación de monedas conmemorativas de 5 pesos en honor al Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia de México, la cual ha sido puesta a la venta por un vendedor en Mercado Libre por un sorprendente precio de 450,000 pesos.

Esta colección consta de 12 monedas, cada una con el rostro de un personaje clave en la historia de México. Sin embargo, al analizar su valor real en el mercado de coleccionistas, se estima que cada una tiene un precio que varía entre 30 y 55 pesos, según la categoría UNC (sin circular), de acuerdo con la plataforma especializada Numista.

El atractivo de esta serie radica en su significado histórico, ya que representa a personajes fundamentales en la construcción del país, tanto en el periodo de la Independencia como en la Revolución. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las monedas conmemorativas alcanzan valores exorbitantes en el mercado, por lo que es recomendable informarse antes de realizar una compra de alto costo.

¿Cuánto vale realmente cada moneda?

A continuación, te mostramos los valores estimados de cada una de las monedas incluidas en esta colección, de acuerdo con su estado UNC:

Monedas de la Revolución Mexicana

  1. Francisco I. Madero - $36.33 pesos
  2. José Vasconcelos - $36.33 pesos
  3. Andrés Molina Enríquez - $55.57 pesos
  4. Ricardo Flores Magón - $38.47 pesos

Monedas del Bicentenario de la Independencia

  1. Leona Vicario - $55.57 pesos
  2. Miguel Ramos Arizpe - $36.33 pesos
  3. Carlos María de Bustamante - $29.92 pesos
  4. Agustín de Iturbide - $55.57 pesos
  5. Ignacio Allende - $40.61 pesos
  6. Guadalupe Victoria - $40.61 pesos
  7. Francisco Xavier Mina - $55.57 pesos
  8. Emiliano Zapata - $34.19 pesos

Si se suman los valores individuales de cada moneda, el precio real estimado de esta colección rondaría los 480 pesos, lo que dista mucho del precio solicitado por el vendedor en Mercado Libre.

El vendedor ha presentado una imagen de baja calidad en su publicación, lo que dificulta la correcta identificación de las monedas y su estado de conservación. Para quienes estén interesados en adquirir monedas conmemorativas, es recomendable seguir los siguientes pasos:

Verificar la autenticidad y estado de conservación: Las monedas sin circular (UNC) suelen tener un mayor valor en el mercado de coleccionistas.

Consultar con un experto en numismática: Acudir a un centro especializado o contactar a un experto para una valoración profesional.

Comparar precios en plataformas confiables: Revisar precios en sitios como Numista y foros especializados en coleccionismo para tener una referencia realista.

Solicitar mejores imágenes al vendedor: Para asegurarse de la autenticidad y el estado de las monedas, es ideal pedir fotografías de mejor calidad.

Aunque las monedas conmemorativas pueden ser piezas valiosas y significativas, es fundamental informarse antes de realizar una compra para evitar pagar precios inflados. En este caso, la colección en cuestión no tiene un valor real que justifique su precio de 450,000 pesos, por lo que es recomendable realizar una evaluación más detallada antes de adquirirla.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.