Las monedas antiguas son reliquias para miles de personas, y en especial para los amantes de la numismática. A lo largo de la existencia de la República Mexicana, han existido una infinidad de pecunias, que hoy en día son de las más cotizadas y vendidas entre los coleccionistas. El Banco de México (Banxico) es la entidad que se ha encargado de acuñar esos ejemplares únicos y con gran simbolismo histórico.
Aunque, el valor de las monedas antiguas, muchas veces se define porque, fueron acuñadas en materiales costosos como el oro, hay otras hechas de cuproníquel, que tienen un precio sumamente elevado por su diseño, estado de conservación, demanda, errores de acuñación y piezas en existencia. Un claro ejemplo de esto, es una colección de pecunias que pertenece a la familia AA, las cuales se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta.
Te podría interesar
¿Cuál es la colección de monedas antiguas de 10 pesos que se vende en más de 1 millón de pesos?
A través de Mercado Libre, un usuario puso a la venta una colección de monedas antiguas con la imagen del 'Padre de la Patria'. El precio de estos ejemplares está en más de 1 millón de pesos, exactamente en 1,500,000. De acuerdo con el vendedor, estas piezas son coleccionables, se caracterizan por ser heptagonales, y tener en una de sus caras, la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla.
Te podría interesar
Asimismo, el vendedor estipula, que las monedas antiguas de Miguel Hidalgo son de 10 pesos. Cabe resaltar, que son 16 ejemplares de este tipo, y corresponden a distintos años. Además, el usuario de Mercado Libre, también las oferta por separado, cada una tiene un precio de 75 mil pesos.
¿Cuáles son las características de la moneda de 10 pesos de Miguel Hidalgo, según Banxico?
Las monedas antiguas de 10 pesos de la familia AA ya no son válidas para realizar transacciones, puesto que en 1992, se pusieron en proceso de retiro, y actualmente están desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre del año ya mencionado. Al ser piezas que ya no se acuñan, se convierten en objetos asediados por el mundo del coleccionismo de pecunias, y como ya no hay muchas piezas en el mercado, su valor numismático aumenta.
Además, su valor aumenta por ser un diseño único, ya que a diferencia de otras monedas antiguas, esta tiene una forma heptagonal. Respecto a su apariencia, en su anverso, se puede visualizar el emblemático Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Mientras que su reverso, le da un plus a la divisa, ya que ahí se encuentra la imagen de uno de los personajes más importantes de la primera etapa de la Independencia.
El reverso de la moneda antigua de 10 pesos tiene la efigie de perfil del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, la inscripción "DIEZ PESOS", año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México. De acuerdo con Banxico, su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, pero en el mundo del coleccionismo, existe un valor numismático, el cual depende de varios factores, por ello si se desea comprar o vender una de estas pecunias, lo recomendable es acudir con expertos para estar perfectamente asesorados.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.