CLIMA

¿Cuál será el día más fresco de febrero en CDMX por llegada de Frente Frío 28? | FECHA

La llegada del Frente Frío 28 a México garantiza bajas temperaturas para la CDMX en los próximos días de febrero.

¿Cuál será el día más fresco de febrero en CDMX por llegada de Frente Frío 28? Créditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Se confirmó la llegada del Frente Frío 28 a México para poner rumbo a la recta final de la temporada invernal, por lo que ya se sabe cuál será la fecha del día más fresco del mes en CDMX. Conoce todos los detalles del clima tras el ingreso de este fenómeno a nuestro país, con lo que podría haber una disminución en las temperaturas del valle de México, que podrían estar acompañadas de lluvias y rachas de viento fuertes. 

Un Frente Frío se origina cuando una masa de aire frío avanza y desplaza a una más cálida, provocando una disminución de temperatura, fuertes vientos y en algunos casos, lluvias o nevadas en zonas altas. Estos fenómenos impactan con mayor intensidad las regiones del norte, centro y oriente de México, aunque sus efectos en el clima pueden extenderse al centro del país como la CDMX, hasta el sureste y la Península de Yucatán.

Foto: Meteored

¿Cuál será el día más fresco de febrero en CDMX por llegada de Frente Frío 28? 

Cada año, el Servicio Meteorológico Nacional emite pronósticos sobre la llegada de frentes fríos y sus posibles repercusiones en el territorio nacional. Dependiendo de su intensidad, estos sistemas pueden causar afectaciones en diversas actividades, desde la agricultura hasta el transporte. Asimismo, suelen estar acompañados de eventos como el "Norte", caracterizado por rachas de viento intenso en el Golfo de México, o la caída de aguanieve en las sierras del país.

Para la presente semana, el Frente Frío 28 será el principal sistema en influir en las condiciones meteorológicas del país. De acuerdo con los pronósticos, el día viernes 21 de febrero de 2025 se perfila como la jornada más fría en la CDMX, con un marcado descenso de temperaturas en gran parte del territorio nacional. Las entidades del norte y centro serán las más afectadas, mientras que en el altiplano mexicano se esperan temperaturas mínimas que oscilarán entre los 9 y 10 grados.

Las regiones del noreste y oriente del país también podrían experimentar vientos fuertes y lluvias aisladas, producto de la interacción del Frente Frío 28 con la humedad proveniente del Golfo de México. En entidades como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, el termómetro podría descender hasta los -5 grados Celsius en zonas serranas. En el Valle de México, la mañana del viernes presentará condiciones de cielo despejado, pero con temperaturas de entre 9 y 10 grados en zonas altas.

En el sureste del país, si bien el descenso de temperatura no será tan pronunciado, se prevén lluvias moderadas en estados como Veracruz, Tabasco y Chiapas. Además, el evento de "Norte" podría generar rachas de viento de hasta 80 km/h en las costas del Golfo de México, lo que podría afectar la navegación marítima y actividades pesqueras en la región por el clima.

La influencia del Frente Frío 28 comenzará a debilitarse durante el fin de semana en la CDMX, permitiendo una ligera recuperación en las temperaturas en varias regiones del país. Sin embargo, la presencia de masas de aire frío podría mantener el ambiente fresco durante las primeras horas del día, especialmente en estados del altiplano y el centro del país.

Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando la evolución de este sistema, así como la posibilidad de nuevos frentes fríos en lo que resta de la temporada invernal. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar en cuenta las condiciones climáticas para planificar actividades al aire libre, en particular el próximo viernes 21 de febrero, cuando se espera el día más frío de la semana en México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.