Las monedas no son los únicos objetos que aman los amantes de la numismática, los billetes también tienen un gran simbolismo histórico para los coleccionistas, y sobre todo los antiguos. Es por ello, que en algunas ocasiones se puede apreciar en plataformas de compraventa, algunos ejemplares en precios exorbitantes, tal es el caso de uno que acuñó el Banco de México (Banxico) y que pertenece a la familia C.
Actualmente, un usuario de Mercado Libre puso a la venta un billete antiguo de 10 pesos, el cual es muy conocido en el mundo del coleccionismo, porque tiene uno de los personajes históricos más importantes de la Revolución Mexicana. Dicho ejemplar pertenece a aquella gama que se puso en circulación el 3 de octubre de 1994, y de acuerdo con la descripción de la oferta, este se está ofreciendo por casi 1 millón de pesos, 950,000 pesos para ser exactos.
Te podría interesar
Es importante mencionar, que por lo regular, los billetes antiguos que se venden en cifras exorbitantes es, porque tienen algunos errores de acuñación, tienen mucho tiempo de que fueron emitidos, se encuentran en buen estado, o tienen gran demanda en el mundo de la numismática. Sin embargo, el vendedor no justifica el precio tan elevado que está pidiendo por su ejemplar, pero muchos aseguran que se debe a su diseño único, y al personaje que tiene impreso.
Te podría interesar
¿Cuáles son las características del billete de 10 pesos que se vende en casi 1 millón de pesos?
De acuerdo con el Banxico, el billete de 10 pesos que se vende en 1 millón de pesos, se encuentra en proceso de retiro, es decir, aún conservan su poder liberatorio, pero por resolución se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito. Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para depositarlos en el Banco de México y no volver a entregarlos al público, por ello, es raro ver uno de estos en el mercado.
Por otra parte, este billete de 10 pesos se caracteriza, porque en su anverso está el retrato de Emiliano Zapata. La imagen secundaria presenta un par de manos con mazorcas de maíz. Además, en el reverso se encuentra escultura ecuestre del General de Cuautla, Morelos. Al fondo, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Asimismo, este se acuñó en papel de algodón, y sus medidas son de 129x66mm.
Finalmente, el valor real de este billete depende de muchos factores, pero lo recomendable es acudir con un experto de numismática. No obstante, al tener la imagen de un personaje importante de la Revolución de Mexicana tiene un gran simbolismo histórico, ya que Emiliano Zapata mejor conocido como “El Caudillo del Sur” encabezó la rebelión contra los hacendados azucareros, y en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.