Las monedas de 20 pesos han ganado una gran popularidad en el mundo de la numismática en los últimos años, pues sus diseños premiados internacionalmente es uno de los atractivos que muchos coleccionistas buscan a la hora de añadirlas en sus acervos.
En los últimos años, algunas monedas conmemorativas de la familia C1 han alcanzado precios muy elevados, dada la gran demanda que tienen entre los aficionados a la numismática entre las monedas de 20 pesos que más destacan se encuentra la que celebra los 500 años de la caída de Tenochtitlán, un evento histórico fundamental para México.
Te podría interesar
Y es precisamente esta moneda de 20 pesos la que ahora se vende en Mercado Libre por un precio de un millón 250 mil pesos mexicanos, por tener en su diseño una de las estructuras más emblemáticas de la Ciudad de México, se trata de la Catedral Metropolitana
Te podría interesar
Características de la moneda de 20 pesos que se vende en más de un millón
Esta moneda de 20 pesos que conmemora los 500 años de la caída de Tenochtitlán fue emitida por el Banco de México y tiene en su anverso la imagen de la Catedral Metropolitana de la CDMX, mientras abajo se ve el templo mayor, estructura importante para el imperio Mexica.
Además de que en su reverso, se puede ver el Escudo Nacional con el águila real posada sobre un nopal mientras devora a una serpiente, siendo este la representación del Teocalli de la Guerra Sagrada, y el principal mito sobre la fundación de Tenochtitlán
La moneda conmemorativa tiene un peso de 12.67 gramos, además de un diámetro de 30 milímetros y una forma de 12 lados, por lo que esto hace a esta moneda conmemorativa muy atractiva para los aficionados a la numismática.
Esto vale la moneda de 20 pesos de la caída de Tenochtitlán
Esta moneda de 20 pesos no vale más allá de su valor nominal, es decir, 20 pesos, aunque muchos coleccionistas han aprovechado la gran demanda que hay por conseguirlas capitalizando y pidiendo cifras muy altas por esta moneda conmemorativa.
Aunque la realidad es que esta moneda de 20 pesos está listada con un precio máximo de 80 pesos mexicanos, y eso en caso de tener una pieza sin circular y siendo este el máximo precio que pueden pagar por ella.
Incluso debido a que se trata de monedas conmemorativas en estado de circulación actual, su las casas numismáticas y de empeño no las compran ni las venden, siendo los únicos lugares en las que puedes encontrarla, los grupos de numismática en Facebook, plataformas digitales o cambiandolas en bancos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.