ADULTOS MAYORES

Pensión Bienestar 2025: ¿Qué es el pago de marcha y cómo se puede tramitar? | PASOS

Este es el beneficio a los que los familiares de los adultos mayores pueden acceder en una sola ocasión.

Pensión Bienestar 2025 ¿Qué es el pago de marcha y cómo se puede tramitar PASOS..Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

La secretaría del Bienestar continúa con sus acciones para apoyar a millones de adultos mayores que cuentan con una Pensión Bienestar, pues con los pagos de este gran apoyo pueden sustentar sus gastos diarios hasta sus últimos días, sin embargo, muchos desconocen que existe un beneficio extra cuando los beneficiarios fallecen llamado el pago de marcha.

Y es que una de las dudas más comunes para los familiares de los adultos mayores con una Pensión Bienestar, es si los recursos que la persona en cuestión tenga en su cuenta donde recibe la Pensión Bienestar puede ser heredada o qué es lo que sucede con estos cuando un adulto mayor fallece.

Sin embargo, de acuerdo al Diario Oficial de la Federación, en caso de fallecimiento, los pagos acumulados no pueden ser transferidos a sus herederos; sin embargo, si se otorga un beneficio que es entregado a la persona auxiliar registrada en el programa y conocido como el pago de marcha. 

¿Qué es el Pago de Marcha?

Los adultos mayores con pensión del Bienestar tienen derecho al Pago de Marcha / Créditos: Secretaria del Bienestar

El pago de marcha es un apoyo económico que se entrega a la persona auxiliar registrada por un adulto mayor que cuente con la Pensión Bienestar, y este solo podrá ser otorgado en caso de que esta no haya recibido pagos posteriores a la fecha de fallecimiento del adulto mayor.

El pago de marcha consta de un pago de única exhibición de mil 500 pesos por concepto de fallecimiento, y sollo podrá ser solicitado dentro de los dos bimestres posteriores al fallecimiento del adulto mayor beneficiario, pues de no hacerlo los familiares perderán el derecho a hacerlo.

Esto debes hacer para tramitar el pago de marcha en 2025

El pago de marcha es un apoyo económico para los familiares de las personas que hayan fallecido / Créditos: Pixabay 

Si te encuentras en esta situación, debes saber que la persona auxiliar de las personas adultas beneficiarias de la Pensión Bienestar, deberán presentar la documentación oficial para poder recibir el pago, por lo que deberán entregar los siguientes documentos.

  • Una identificación oficial  (INE, Pasaporte) 
  • Acta de defunción o constancia médica emitida por una institución oficial 
  • Después de realizar el beneficiario recibirá el pago en el siguiente bimestre inmediato al registro de fallecimiento y siempre y cuando haya notificado a la Delegación de Programas para el Desarrollo dentro de los plazos establecidos
  • En caso de que el adulto mayor no haya elegido a una persona auxiliar, el Comité Técnico del programa evaluará si se le otorgará un apoyo bajo circunstancias especiales.

De esta forma los familiares de las personas adultas mayores que cuenten con Pensión Bienestar, podrán tener un apoyo económico para gastos funerarios. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.