El gobierno actual ha hecho hincapié, en que una de sus prioridades es el atender y brindar los recursos necesarios a los adultos mayores para que tengan una vida digna, y de calidad. Es por ello, que día con día se mejoran y se implementan nuevos apoyos sociales, pero a la vez, se incita a que las instituciones de carácter social, tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualicen y renueven sus protocolos de servicio y atención.
Ante lo ya mencionado, hay buenas noticias para los adultos mayores. De acuerdo con la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, los pensionados del IMSS bajo el régimen de la Ley 73, tendrán la oportunidad de recibir un aumento total del 12% de su pensión. Sin embargo, para poder recibir este incremento, es necesario que las personas interesadas, cumplan con una serie de requisitos.
Te podría interesar
Es importante señalar, que este incremento en la pensión del IMSS se da acorde al salario mínimo establecido para este 2025 en México. El pago que deben recibir los beneficiarios es de 9,412 pesos mensuales. Asimismo, las personas que estén interesadas en conocer cómo pueden aplicar para este aumento, es necesario que presten atención a los siguientes requisitos que, Heraldo Binario a continuación compartirá.
Te podría interesar
¿Cómo pueden los adultos mayores incrementar el monto de su pensión del IMSS 2025?
A pesar de que la pensión va dirigida a las personas que están bajo el régimen de la Ley 73, es necesario cumplir con ciertos lineamientos para que se pueda aplicar este aumento del 12%. Uno los requisitos principales que se toma en cuenta es que el derechohabiente esté en la Pensión Mínima Garantizada, la cual es un apoyo económico del gobierno federal que se brinda a los trabajadores que se pensionan bajo la Ley del Seguro Social.
Además, es esencial que los pensionados tengan 65 años de edad, y no estar o querer calificar ara pensiones por Renta Vitalicia o Retiro Programado. Asimismo, para poder obtener su aumento se debe contar con cierta documentación. Los papeles que se deben tener a la mano para el aumento de pensión son:
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta de tu Afore.
- Estado de cuenta bancario con tu cuenta CLABE.
- Resolución de pensión emitida por el IMSS.
Finalmente, el monto de la Pensión Mínima Garantizada se actualiza de forma anual, y la cifra se calcula con base en el salario mínimo. El mes en el que se ve reflejado este ajuste en es febrero. Si existen más dudas sobre quienes pueden aplicar, las personas se pueden comunicar al 8006232323, también se pueden dirigir directamente a las oficinas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.