Se dieron a conocer los detalles sobre el registro al nuevo programa que impulsa el gobierno mexicano y que pretende convertirse en un apoyo fundamental para las mujeres que más lo necesiten. Conoce todos los requisitos sobre la Tarjeta Violeta Bienestar 2025, que parte en las próximas semanas como uno de los nuevos proyectos del estado para combatir la desigualdad de género y brindar mejores oportunidades para sus habitantes.
Se trata de un nuevo programa que pretende dispersar durante un año un pago bimestral de 2,600 pesos a mujeres de comunidades marginadas en México que realicen adecuadamente su registro. La Tarjeta Violeta Bienestar 2025 será el medio por la cual, reciban este apoyo por parte del gobierno de nuestro país, al tiempo que les servirá como una identificación para que puedan obtener descuentos y prestaciones exclusivas en un futuro.
Te podría interesar
Con los requisitos de la Tarjeta Violeta Bienestar 2025, se busca que el apoyo de 2,600 pesos llegue a las mujeres que más lo necesitan. Vale la pena mencionar que, este programa se encuentra en su primera fase, por lo que no llegará a todos los rincones de México y serán sólo las habitantes de estos estados quienes puedan cumplir con el registro:
Te podría interesar
- Baja California
- Guanajuato
- Guerrero
Así puedes realizar el registro para obtener apoyo de 2,600 pesos
Será a través de la Tarjeta Violeta Bienestar 2025 que, de manera bimestral, se dispersen los 2,600 pesos que entregará este apoyo para todas y cada una de sus beneficiarias en los estados del país donde comenzará la operación de este proyecto. Para poder realizar el registro, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer mayor de 18 años hasta 59 años y 11 meses
- Jefas de familia solteras en situación vulnerable o mujeres que se encuentren en cualquiera de los CAIV estatales
- Ser madre de al menos una hija o un hijo menor de edad
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Prellenado de formato único y estudio socioeconómico
- Copia del acta de nacimiento de al menos uno de sus hijos
- Constancia o comprobante de estudios del menor
- Constancia de estado civil soltera o divorciada
Una vez cumplidos con todos los requisitos, deberás dirigirte al ayuntamiento o palacio municipal más cercano a tu domicilio para conocer las bases del programa y firmar la documentación pertinente. Tienes hasta el 13 de febrero para realizar el registro y poder formar parte de las beneficiarias de este proyecto que lleva por nombre Tarjeta Violeta Bienestar. Para mas detalles de la convocatoria puedes visitar este enlace.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.