Aunque, para muchas personas las monedas antiguas no tienen ningún valor, para aquellos que están inmersos en el mundo de la numismática, este tipo de ejemplares sí suelen ser valiosos. La mayoría de los coleccionistas no solo guardan un sentimiento por las pecunias que ya tienen muchos años en el mercado, también les dan un precio verdaderamente exorbitante, tal el caso de una pieza con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz.
La moneda antigua de 1,000 pesos de Juana de Asbaje es una de las piezas mas asediadas entre los coleccionistas. Es por ello, que en diversas plataformas de compraventa se puede observar que se venden en precios exorbitantes. Por lo tanto, si tú cuentas con una de estas pecunias, deseas sacarle provecho y venderla a buen precio, hoy en Heraldo Binario te enseñaremos 5 lugares en el Centro Histórico de la CDMX, done podrás ofrecerlas.
Te podría interesar
¿Cuáles son las particularidades de la moneda de 1,000 pesos de Juana de Asbaje?
Antes de enseñarte cuáles son los 5 lugares del Centro Histórico, donde podrás vender a buen precio tu moneda de 1,000 pesos, es importante que conozcas las principales características, las cuales la hacen única y valiosa. Dicho ejemplar, pertenece a la familia de pecunias A que ha acuñado el Banco de México (Banxico). Los ejemplares se pusieron en circulación en los años ochenta, y actualmente se encuentran desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992.
Te podría interesar
Asimismo, el diseño que la hace única y especial a la moneda antigua de 1,000 pesos es la imagen de Juana de Asbaje en posición en tres cuartos de perfil, símbolo "$" y número "1000", ambos en posición vertical. Además, en su anverso, también se puede observar el año de acuñación, la inscripción "JUANA DE ASBAJE" y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de puntos.
¿En dónde se puede vender la moneda de 1,000 pesos de Juana de Asbaje?
Ahora que ya conoces las particularidades principales de tu moneda de 1,000 pesos, ha llegado el momento de señalarte cuáles son los lugares ideales del Centro Histórico para vender tu ejemplar a buen precio. Recuerda, que esta colonia es una de las más importantes del mundo numismático, ya que es un sitio con una gran variedad de establecimientos de compraventa de monedas. Así que, presta atención, porque, a continuación de indicamos a donde puedes asistir.
- Centro Numismático Monedas y Medallas Palma: Este es uno de los sitios más emblemáticos para vender y comprar monedas antiguas, ya que se cuenta con un equipo de expertos, quienes seguramente le darán a tu pieza un valor sensato y real. El lugar se encuentra en la calle de Palma 23, Centro Histórico, Ciudad de México.
- Casa Nacional Numismática: Un establecimiento con años de experiencia en el mundo del coleccionismo de pecunias, y sobre todo de las monedas antiguas. Su ubicación es en Isabel la Católica 15, Centro Histórico, Ciudad de México.
- Numismática Carranza: También es uno de los establecimientos de compraventa de monedas antiguas más reconocidos del Centro Histórico: Justamente se encuentra en la Avenida Venustiano Carranza 59.
- Pasaje Pimentel: En este establecimiento habrá un equipo de expertos en monedas antiguas, por lo cual te podrán dar un precio real sobre tu pecunia. Se encuentran en la calle Filomeno Mata 6.
- Centro numismático: Es un lugar familiar que lleva muchos años ofreciendo su servicios de compraventa de pecunias. Su ubicación e encuentra en Motolinía 28, local 18.
Recuerda, que estos sitios antes de comprar tu moneda de 1,000 pesos, verificarán su estado de conservación, rareza, demanda, año y errores e acuñación, entre otros factores. Puede que algunos sitios den un valor más bajo que otros.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.