NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos conmemorativa que se VENDE en 3 millones por estar en PERFECTAS condiciones

Esta moneda de 20 pesos se cotiza por una cifra millonaria por estar en perfectas condiciones desde que se acuñó.

La moneda de 20 pesos conmemorativa que se vende en 3 millones por estar en perfectas condicionesCréditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Dentro del ambiente de la numismática, ciertas monedas conmemorativas provocan gran interés entre coleccionistas y vendedores, al grado de que algunas ofertas alcanzan montos sorprendentes. Recientemente, una moneda de 20 pesos emitida en honor al Bicentenario de la Independencia de México ha sido listada en plataformas de compraventa con un precio de hasta 3 millones de pesos, generando asombro entre quienes poseen esta pieza.

El alto costo solicitado por esta moneda de 20 pesos causa revuelo en redes sociales, donde usuarios debaten sobre su autenticidad y la posibilidad de que realmente tenga un valor tan elevado. Aunque se trata de una moneda conmemorativa de diseño atractivo y con historia significativa, los expertos en numismática sugieren que este tipo de ofertas no siempre reflejan el valor real del mercado y pueden responder más a estrategias de especulación que a una cotización fundamentada.

Foto: Mercado Libre

Diseño y características de la moneda del Bicentenario de la Independencia

Esta moneda de 20 pesos fue puesta en circulación en 2021 como parte de las celebraciones por los 200 años de la consumación de la Independencia de México. Su diseño destaca por la presencia de tres figuras clave en la lucha independentista: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, y Vicente Guerrero.

En el reverso de la moneda de 20 pesos que vuelve loco al mundo de la numismática, se encuentran las efigies de estos personajes están acompañadas por la inscripción "Bicentenario de la Independencia Nacional", además de los años "1821-2021". En el anverso, como es tradicional en la mayoría de las monedas conmemorativas mexicanas, se encuentra el Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en la parte superior.

Esta moneda conmemorativa pertenece a la familia C de monedas de 20 pesos y presenta una forma dodecagonal. Está fabricada con una aleación bimetálica, con un núcleo de alpaca plateada y un anillo perimétrico de bronce-aluminio. Su peso es de 12.67 gramos y su diámetro alcanza los 30 milímetros.

El relieve y detalles de esta moneda la convierten en una moneda de 20 pesos muy atractiva para coleccionistas, sin embargo, debido a su reciente emisión y a la gran cantidad de ejemplares en circulación, su valor en el mercado de la numismática no corresponde a las cifras exorbitantes que se han publicado en algunas plataformas.

Foto: Numista

El valor real en el mercado numismático

A pesar de la oferta de 3 millones de pesos que genera expectación, el valor real de esta moneda de 20 pesos en el ámbito numismático se encuentra alrededor de los 83 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Especialistas en la materia han señalado que al tratarse de una moneda conmemorativa aún en circulación y con una amplia disponibilidad, su precio no ha alcanzado montos elevados en subastas ni en ventas verificadas.

Es común que algunas publicaciones en internet inflen los precios de ciertos artículos para atraer la atención de compradores desprevenidos, sin embargo, es importante consultar fuentes confiables antes de realizar transacciones para evitar fraudes o expectativas poco realistas sobre el valor de estas monedas conmemorativas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.