La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México se ha consolidado como una de las piezas más buscadas por coleccionistas y comerciantes. Lanzada en 2021 por el Banco de México, esta moneda conmemorativa forma parte de la familia C1 y se distingue por su diseño bimetálico, compuesto por un núcleo de alpaca y un anillo exterior de bronce-aluminio, que la vuelve un objeto de deseo entre entusiastas de la numismática.
En su reverso, se encuentran los retratos de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, líderes fundamentales del movimiento independentista. Esta moneda de 20 pesos tiene un muy buen margen de venta dentro de grupos de numismática que se encuentran en las redes sociales. Sin embargo, para poder acceder a este mercado deberás cumplir con todas las reglas para poder ofrecer tus monedas conmemorativas.
Te podría interesar
El valor nominal de la moneda es de 20 pesos, sin embargo, su cotización en el mercado de coleccionistas ha alcanzado cifras que superan los miles de pesos, dependiendo de factores como su estado de conservación, errores de acuñación y la demanda existente. En plataformas digitales y redes sociales, se han registrado múltiples transacciones con precios elevados, lo que ha impulsado a más personas a incursionar en el comercio numismático.
Te podría interesar
Cómo hacer registro en grupos numismáticos en línea para vender moneda de 20 pesos
Para quienes buscan acceder a grupos especializados en numismática dentro de Facebook, estos espacios representan una oportunidad para intercambiar información, realizar transacciones y mantenerse actualizados sobre las tendencias del mercado de esta y otras monedas conmemorativas. A continuación, se describe el procedimiento para ingresar a estos grupos y aumentar la visibilidad dentro de ellos:
- Iniciar sesión en Facebook Acceder a una cuenta personal en Facebook desde la aplicación móvil o un navegador web.
- Utilizar la barra de búsqueda Ingresar términos clave como "Numismática México", "Compra y venta de monedas" o "Coleccionistas de billetes y monedas" en la barra de búsqueda para encontrar comunidades activas.
- Filtrar por grupos Seleccionar la pestaña de "Grupos" dentro de los resultados para visualizar únicamente los espacios dedicados a la numismática.
- Revisar reglas y requisitos de ingreso Leer la descripción del grupo y sus normas antes de enviar una solicitud de ingreso, ya que algunos tienen requisitos específicos para admitir nuevos miembros lo que te permitirá vender la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario.
- Completar el formulario de acceso Muchos grupos solicitan responder preguntas de filtrado antes de aprobar la membresía, como el motivo de interés o el nivel de conocimiento en numismática.
- Esperar la aprobación de administradores Una vez enviado el formulario, los moderadores del grupo revisarán la solicitud y la aceptarán si se cumplen los criterios establecidos.
- Presentarse y participar activamente Al ser aceptado, es recomendable realizar una publicación de presentación y participar en conversaciones para ganar visibilidad dentro de la comunidad.
- Compartir contenido relevante Publicar imágenes y datos sobre monedas de interés, como la de 20 pesos del Bicentenario, contribuye a generar interacción con otros miembros.
- Cumplir con las normas del grupo Evitar publicaciones fuera de tema o actividades prohibidas por los administradores para no ser expulsado.
- Construir una reputación confiable La interacción constante y el cumplimiento de acuerdos de compraventa ayudan a fortalecer la credibilidad dentro del grupo, lo que puede traducirse en mejores ofertas y oportunidades de negocio.
Los grupos numismáticos de Facebook representan una alternativa efectiva para quienes desean vender o adquirir piezas de colección. La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia sigue siendo una de las más apreciadas, y su presencia en estos espacios de compraventa digital permite a los interesados acceder a mejores ofertas y oportunidades en el mercado especializado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.