NUMISMÁTICA

Moneda conmemorativa de 20 pesos vale 1,000,000 por campesino que encabezó una de las revueltas mexicanas más importantes

Este ejemplar se puso en circulación el 12 de abril de 2021 y pertenece a la familia C1 de pecunias metálicas

Moneda de Emiliano Zapata.Descubre cuál es la moneda conmemorativa que vale 1,000,000 de pesos.Créditos: Canva / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

Cada día que pasa, las monedas conmemorativas de 20 pesos se convierten en objetos valiosos para el mundo del coleccionismo de pecunias. Sin embargo, hay ejemplares que destacan más que otros, y se venden en cifras que al alcanzan el millón de pesos por el personaje histórico que tienen grabado en su centro. Tal es el caso de una pieza que se está ofertando en Mercado Libre por una cifra que ha dejado a muchos con la boca abierta. 

La moneda conmemorativa de 20 pesos que se vende en 1,000,000 en la plataforma de compraventa, es una que tiene la imagen de un campesino que encabezó una de las revueltas mexicanas más importantes. Efectivamente, nos referimos a Emiliano Zapata, uno de los personajes históricos más emblemáticos de la Revolución Mexicana, porque luchó por la justicia social, la libertad, la democracia y la propiedad comunal de las tierras. 

Usuario vende moneda en un precio alto. Foto: Mercado Libre.

Emiliano Zapata fue un símbolo de la resistencia campesina y una figura clave en la Revolución Mexicana, es por ello, que el Banco de México (Banxico) reconoce la importancia de este hombre, y ha llevado su imagen a una moneda conmemorativa de 20 pesos, la cual honra el Centenario de la muerte del general. Cabe resaltar, que por todo lo mencionado, y en conjunto con sus peculiaridades, se ha convertido en uno de los empleares más cotizados. 

¿Cuáles son las características de la moneda de Emiliano Zapata? 

Una moneda conmemorativa de Emiliano Zapata no puede faltar en la colección de los aficionados de la numismática, pero, ¿qué la hace tan valiosa? Para muchos, su diseño es único, puesto que en el centro se encuentra la imagen del General, y al fondo a la izquierda, un campesino arando. Además del mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, la leyenda “TIERRA Y LIBERTAD”. 

Asimismo, otros de los factores por el cual esta moneda de 20 pesos se posiciona como una de las más cotizadas y caras del mercado, es por ser merecedora a un premio en la categoría de “Mejor moneda o serie de monedas” que otorgó la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés), en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference”. Dicho galardón de otorgó en el año 2022, en Washington D.C. 

Actualmente, la pieza sigue en circulación, y pese a que algunos vendedores han apostado, porque su valor es sumamente alto y la han ofertado hasta en millones de pesos, la realidad es que son costos sobrevalorados. Lo recomendable para vender o comprar este tipo de monedas conmemorativas, es acudir con un experto en numismática para conocer un precio real.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ