PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy domingo 9 de noviembre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El precio del dólar hoy domingo 9 de noviembre de 2025 se ubica en por debajo de las 18.50 unidades por dólar; el peso mexicano mantiene su valor en el mercado.

Precio del dólar hoy domingo 9 de noviembre 2025: Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar inició este domingo 9 de noviembre en 18.45 pesos por dólar, mostrando estabilidad frente a la jornada previa, cuando la moneda mexicana cerró en el mismo nivel tras una semana de marcada volatilidad en los mercados internacionales. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza relativa en el año, con una apreciación acumulada del 10.6% frente al dólar estadounidense, impulsada por factores internos sólidos y un entorno global mixto.

Durante la semana, el tipo de cambio operó dentro de un rango de 18.45 a 18.59 pesos por dólar, con ligeras variaciones que reflejan el nerviosismo de los inversionistas ante la falta de nuevos datos económicos en Estados Unidos. El prolongado cierre parcial del gobierno norteamericano ha dejado al mercado sin información fresca, lo que ha incrementado la incertidumbre.

A pesar de este contexto, el peso mexicano ha logrado mantenerse entre las divisas más estables de la región, respaldado por una inflación controlada y la expectativa de que el Banco de México (Banxico) pueda realizar un nuevo recorte a la tasa de interés en los próximos meses.

De acuerdo con el INEGI, la inflación de la segunda quincena de octubre se ubicó en 0.14%, mientras que la tasa anual se mantuvo en 3.50%, dentro del rango objetivo de Banxico. Este desempeño permite cierta flexibilidad en la política monetaria y refuerza la confianza en la estabilidad del tipo de cambio.

En el ámbito internacional, la incertidumbre aumentó después de que el gobierno estadounidense analizara restringir la venta de chips de inteligencia artificial de Nvidia hacia China, una medida que podría afectar el comercio tecnológico global y generar mayor volatilidad en el precio del dólar.

Por otro lado, la Reserva Federal (Fed) sigue enviando señales mixtas sobre su política monetaria. Algunos funcionarios mantienen una postura prudente sobre nuevos recortes de tasas, mientras que otros insisten en sostenerlas para controlar la inflación. Este debate influye directamente en la demanda del dólar, lo que impacta el tipo de cambio peso-dólar.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó +0.5% el viernes, ubicándose en 63,376 unidades. En la semana, el mercado accionario mexicano acumuló una ganancia del +1.0%, impulsado por el buen desempeño de empresas como Quálitas, Televisa y OMA.

El peso mexicano, por su parte, ha demostrado una resiliencia destacable en 2025, beneficiado por un flujo constante de inversión extranjera y por los altos niveles de remesas, que alcanzan récords históricos. Además, el atractivo diferencial de tasas entre México y Estados Unidos ha favorecido la entrada de capitales al país, manteniendo la estabilidad del tipo de cambio en torno a los 18.45 pesos por dólar.

Los analistas anticipan que el precio del dólar podría mantenerse en un rango de 18.40 a 18.60 pesos por dólar durante la segunda semana de noviembre, en espera de nuevos datos económicos de Estados Unidos y declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal.

Si el cierre del gobierno estadounidense se prolonga y la Fed confirma una postura más moderada, el peso mexicano podría consolidarse cerca de los niveles actuales. Sin embargo, un deterioro en el mercado laboral o nuevas restricciones comerciales podrían presionar al alza el tipo de cambio.

En conclusión, el precio del dólar hoy domingo 9 de noviembre de 2025 refleja un equilibrio entre factores locales positivos y un entorno global incierto. El peso mexicano mantiene su fortaleza frente al dólar, apoyado por la estabilidad macroeconómica y la confianza de los inversionistas, aunque los próximos días serán clave para definir la tendencia del tipo de cambio rumbo al cierre del año.

Así amaneció el precio del dólar hoy domingo 9 de noviembre / Créditos: Investing México

Tipo de cambio en principales bancos de México este domingo 9 de noviembre

A la compra:

  • Afirme: 17.70 pesos
  • Banco Azteca: 16.85 pesos
  • Banorte: 17.70 pesos
  • BBVA: 17.59 pesos
  • Banamex: 17.93 pesos

A la venta:

  • Afirme: 19.20 pesos
  • Banco Azteca: 18.94 pesos
  • Banorte: 18.75 pesos
  • BBVA: 18.93 pesos
  • Banamex: 18.90 pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos de México / Créditos: ElDolarInfo

Preguntas frecuentes

 ¿Qué es el tipo de cambio y cómo se calcula?

El tipo de cambio es el valor que tiene una moneda frente a otra. En este caso, indica cuántos pesos mexicanos se necesitan para comprar un dólar estadounidense. Se calcula a partir de la oferta y la demanda en el mercado cambiario, influenciado por factores económicos, financieros y políticos globales.

 ¿Por qué algunos bancos venden el dólar más caro que otros?

Cada institución financiera establece su propia tasa de compra y venta de dólares dependiendo de sus costos operativos y políticas internas. Por eso, el tipo de cambio en ventanilla puede diferir del tipo interbancario o del mostrado por el Banxico.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ