PROGRAMA SOCIAL

¿Te quedaste sin trabajo? Así consigues la tarjeta para recibir el apoyo al desempleo

El Gobierno reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano al ofrecer apoyo a las familias que enfrentan situaciones de desempleo

Consulta los requisitos para acceder a este apoyo económico.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Contar con un empleo formal brinda mayor estabilidad financiera, porque garantiza un ingreso fijo y acceso a las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, esta seguridad puede verse afectada cuando una persona pierde su fuente laboral.

El desempleo puede generar incertidumbre e incluso ansiedad, ya que implica dejar de recibir el ingreso mensual con el que se cubren los gastos esenciales del hogar, como renta, alimentación y servicios básicos (agua, luz y gas), indispensables para la vida cotidiana.

Con el objetivo de atender esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un programa social que ofrece apoyo económico a quienes se encuentren sin empleo. Una de sus principales ventajas es que el beneficio se otorga durante un trimestre.

Seguro de Desempleo es un programa que brinda un apoyo mensual de $3,439.46 por hasta tres meses, lo que representa un respaldo temporal para las personas mientras logran reincorporarse al mercado laboral. Además, busca fomentar la capacitación y la vinculación laboral, ya que los beneficiarios pueden acceder a talleres y asesorías que mejoran sus oportunidades de encontrar un nuevo empleo formal en menor tiempo.

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes obtener la tarjeta para recibir el apoyo por desempleo

Las personas que se encuentren sin empleo pueden registrarse para acceder a este beneficio. Una de las principales ventajas del programa es que el trámite puede realizarse completamente en línea; solamente se necesita contar con una cuenta Llave CDMX.

Entre los requisitos para acceder al Seguro de Desempleo se encuentran: ser residente de la Ciudad de México, tener entre 18 y 64 años 9 meses al momento de la solicitud y haber trabajado en un empleo formal dentro de la capital durante al menos seis meses entre 2023 y 2024.

El registro debe realizarse directamente a través del sitio oficial del programa, donde las y los solicitantes deben llenar un formulario y adjuntar la documentación requerida para comprobar su elegibilidad. En caso de no contar con una cuenta Llave CDMX, esta puede crearse fácilmente desde el mismo portal, lo que facilita el acceso a diversos trámites y servicios digitales del gobierno capitalino.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el bienestar de las y los capitalinos, ofreciendo alternativas que fortalecen la seguridad económica y social de las familias, especialmente en periodos de desempleo o vulnerabilidad laboral.