NUMISMÁTICA

Juego de monedas antiguas de la diosa Coyolxauhqui vale 150,000 pesos por este motivo

La colección está integrada por 40 monedas pertenecientes a la familia AA, la serie más antigua del sistema monetario moderno

Descubre las piezas que conforman esta valiosa colección.Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

La compra y venta de monedas antiguas ha impulsado la creación de espacios físicos y digitales dedicados a estas transacciones. En todo México operan casas de numismática que ofrecen servicios especializados para la tasación y valoración de monedas.

Por otro lado, plataformas como Mercado Libre se han consolidado como puntos de referencia donde coleccionistas y numismáticos buscan piezas únicas o especiales. En estos sitios incluso es posible encontrar colecciones completas de monedas antiguas.

Un ejemplo es una colección de 40 monedas antiguas pertenecientes a la primera serie del sistema monetario moderno, conocida como familia AA. Este conjunto ha ganado popularidad porque incluye piezas destacadas, como la moneda de 50 pesos de la Diosa Azteca de la Luna, Coyolxauhqui.

¿Qué otras piezas incluye la colección de monedas?

La colección, ofrecida en $150,000, está integrada por 40 monedas antiguas. Según el vendedor, incluye las siguientes piezas:

Monedas de 50 pesos:

  • 2 piezas de 1982
  • 1 pieza de 1983

Monedas de 1 peso:

  • 1 pieza de 1958
  • 1 pieza de 1982
  • 1 pieza de 1981

Monedas de 20 centavos:

  • Piezas de 1971, 1954 y 1967
  • 1 pieza de 1981
  • 2 piezas de 1988 y 1989
  • 6 piezas de 1983 y 1984

Monedas de 5 pesos:

  • 4 piezas: 1971, 1978 y dos de 1977
  • 4 piezas adicionales: dos de 1980 y dos de 1981

Monedas de 10 pesos:

  • 4 piezas: dos de 1977, una de 1976 y una de 1981

Moneda de 100 pesos:

  • 1 pieza (sin año especificado)

Monedas de 1 peso (adicionales):

  • 5 piezas: dos de 1984, dos de 1986 y una de 1987

Otras monedas:

  • 1 moneda de 25 centavos de 1964
  • 1 moneda de 20 centavos de 1981
  • 1 moneda de 5 centavos de euro (2013)
  • 2 monedas de 200 pesos “México 86”
Numista.

¿Qué diseños tienen las monedas antiguas de la colección?

La colección reúne diseños emblemáticos de distintas etapas de la historia de México. Entre ellos destaca la moneda de 200 pesos México 86, donde se representa la Copa Mundial de Fútbol de 1986 con una jugada clásica, un portero caído apoyado en su mano derecha, un jugador ofensivo y uno defensivo disputando el balón.

También aparecen figuras históricas, como:

  • La moneda de 5 pesos con la efigie de perfil del General Vicente Guerrero.
  • La moneda de 10 pesos con la efigie de perfil de Miguel Hidalgo y Costilla, considerado el Padre de la Patria

La colección incluye además simbolismos de culturas prehispánicas:

  • La moneda de 5 pesos que muestra la cabeza de Quetzalcóatl, perteneciente a la cultura teotihuacana.
  • La moneda de 20 pesos con la representación de una escultura maya de un jugador de pelota.

Otro diseño destacado es la moneda de 20 centavos del Gorro Frigio, acompañada de símbolos nacionales como los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y la Pirámide del Sol de Teotihuacán.

¿Por qué es tan valiosa esta colección?

Las 40 monedas que integran esta colección pertenecen a la familia AA, una de las series más antiguas del sistema monetario moderno. Su antigüedad, valor histórico y simbólico, aunado a la rareza de algunas piezas, han impulsado su apreciación dentro del mercado numismático.

Sin embargo, antes de comprar o vender monedas antiguas, es recomendable acudir con un especialista en numismática. Solo un experto puede determinar el valor real de cada pieza considerando factores como su estado de conservación, demanda, año de acuñación y posibles errores de fabricación.

Numista.