El precio del dólar inició la jornada en 18.37 pesos, con una apreciación de 0.37% frente al peso mexicano, según datos de Investing (7:00 horas, Ciudad de México).
El peso mexicano se mantiene estable pese al menor apetito por riesgo tras la caída de Wall Street y el aumento en los rendimientos de los bonos estadounidenses.
Te podría interesar
Te podría interesar
En México, el ambiente financiero se volvió más cauteloso luego de que Moody’s redujo la perspectiva crediticia del país a negativa y recortó sus previsiones de crecimiento, alimentando dudas entre inversionistas.
También influyó la polémica por la desmentida inversión de Nvidia en Nuevo León, que restó impulso al optimismo por el nearshoring.
En el exterior, el dólar se fortalece ligeramente mientras el mercado espera nuevos datos económicos de EE.UU. tras la reapertura del gobierno.
Con este escenario, el tipo de cambio opera en un rango de 18.27 a 18.36 pesos, con movimientos moderados a lo largo del día.
De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM, el peso podría recuperar algo de terreno si bajan los rendimientos de los bonos del Tesoro, aunque será difícil una apreciación fuerte debido al clima político y las alertas recientes de Moody’s.
Tipo de cambio en principales bancos de México este viernes 14 de noviembre
A la compra:
- Afirme: 17.50 pesos
- Banco Azteca: 16.90 pesos
- Banorte: 17.15 pesos
- BBVA: 17.46 pesos
- Banamex: 17.77 pesos
A la venta:
- Afirme: 19.00 pesos
- Banco Azteca: 19.04 pesos
- Banorte: 18.65 pesos
- BBVA: 18.79 pesos
- Banamex: 18.79 pesos
Preguntas frecuentes
¿Qué factores podrían mover el tipo de cambio hoy?
El precio del dólar podría verse influido por el dato de inflación en México, las decisiones de Banxico, la reacción al recorte de perspectiva crediticia de Moody’s y el comportamiento del dólar global frente al rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ