NUMISMÁTICA

Estos lugares en Hidalgo pagan más por la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui en noviembre 2025

Los aficionados a la numismática en Hidalgo pueden acudir a estos sitios para poder comercializar sus monedas antiguas

Estos lugares en Hidalgo pagan más por la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui en noviembreCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El interés por las monedas antiguas continúa creciendo en el estado de Hidalgo, donde cada vez más coleccionistas y expertos en numismática buscan piezas con valor histórico y artístico. Entre ellas destaca la famosa moneda conmemorativa de 50 pesos de la Diosa de la Luna, una de las más admiradas por su diseño y simbolismo prehispánico.

Si posees una de estas piezas y deseas venderla, es importante acudir a establecimientos reconocidos en numismática, donde valoren adecuadamente su autenticidad y estado de conservación. En Hidalgo, existen varios lugares dedicados al estudio, intercambio y compraventa de monedas antiguas monedas conmemorativas.

Estos sitios ofrecen asesoría profesional y seguridad en cada transacción por alguna de las monedas antiguas mexicanas de tu colección, lo que garantiza que tu moneda conmemorativa de la Diosa de la Luna reciba una evaluación justa dentro del mercado de la numismática nacional.

Foto: Numista

1. Numismática Hidalgo – Calle Vicente Guerrero 307, Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo

Reconocida por su trayectoria en el mundo de la numismática, esta tienda se especializa en la compra y venta de monedas antiguas y monedas conmemorativas. Los expertos del lugar pueden ofrecerte una tasación precisa de tu moneda conmemorativa de la Diosa de la Luna, considerando su rareza y conservación. Es un punto de referencia para coleccionistas hidalguenses y uno de los más recomendados para transacciones seguras en numismática.

2. Casa de Monedas y Antigüedades El Real – Avenida Juárez 112, Colonia Centro, Mineral del Monte, Hidalgo

Ubicada en el corazón de Real del Monte, este local combina el comercio de monedas antiguas con el de piezas históricas y objetos de colección. Dentro del ámbito de la numismática, es conocido por su seriedad en la compra de monedas conmemorativas y por ofrecer evaluaciones sin compromiso. Aquí puedes presentar tu moneda conmemorativa de la Diosa de la Luna y obtener una valoración profesional acorde al mercado actual de numismática.

3. Galería Numismática de la Montaña – Calle Morelos 56, Centro Histórico, Huasca de Ocampo, Hidalgo

Este espacio dedicado a la numismática funciona tanto como galería de exhibición como punto de compraventa de monedas antiguas. Además de organizar eventos relacionados con monedas conmemorativas, la galería brinda atención personalizada a quienes desean vender o intercambiar sus piezas. Su equipo de expertos en numismática puede orientarte para conocer el valor real de tu moneda conmemorativa de la Diosa de la Luna, especialmente si se encuentra en excelente estado.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué acudir a una casa de numismática en lugar de vender en línea?

  • Porque los especialistas en numismática pueden identificar el valor real de las monedas antiguas y monedas conmemorativas, evitando fraudes o precios injustos.

2. ¿Qué factores determinan el valor de una moneda conmemorativa?

  • Dentro de la numismática, se consideran la rareza, el estado de conservación, el material y la demanda entre coleccionistas de monedas antiguas.

3. ¿Puedo vender mi moneda conmemorativa de la Diosa de la Luna en cualquier estado de conservación?

  • Sí, aunque la numismática premia las monedas antiguas mejor preservadas, ya que las monedas conmemorativas sin desgaste suelen alcanzar precios más altos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ