El mercado de la numismática mexicana mostró una inesperada variación en las últimas semanas, sorprendiendo tanto a inversionistas como a coleccionistas. Entre las monedas valiosas más reconocidas del país, esta moneda de oro se mantiene como un símbolo de estabilidad económica y como una pieza de gran interés para quienes buscan refugio en metales preciosos. Sin embargo, durante noviembre, su precio experimentó una caída significativa, lo que ha generado especulación dentro del sector.
Las monedas de oro, especialmente aquellas de alto valor histórico como el Centenario, suelen reflejar los movimientos del mercado internacional del metal. En este caso, la reducción en el precio del oro a nivel global, sumada a factores cambiarios y al fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar, derivo en un ajuste inesperado que afectó su cotización. Este descenso marca un hecho poco común, considerando que durante gran parte de 2024 y los primeros meses de 2025 la tendencia había sido al alza.
Te podría interesar
Te podría interesar
El Centenario de Oro cae por debajo de los 100 mil pesos en noviembre
En la actualidad, el Centenario de Oro se cotiza por debajo de los 100 mil pesos, alcanzando una cifra cercana a los 91 mil pesos en algunas instituciones financieras y casas de cambio. Este valor representa un desplome relevante, pues hasta hace unas semanas las monedas valiosas de este tipo superaban con facilidad los 105 mil pesos.
Para los expertos en numismática, este ajuste es reflejo directo del comportamiento del oro en los mercados internacionales, que enfrenta presiones por los cambios en las tasas de interés globales y la volatilidad económica. Aun así, el Centenario de Oro sigue siendo una de las monedas de oro más buscadas por coleccionistas, tanto por su pureza de 41.67 gramos de oro fino como por su emblemático diseño que honra la independencia de México.
A pesar del descenso, el interés en la numismática no ha disminuido. Muchos coleccionistas consideran que las monedas valiosas tienden a recuperar su valor con el tiempo, y que este tipo de caídas pueden representar una oportunidad para adquirir piezas icónicas como el Centenario de Oro.
Preguntas frecuentes sobre el Centenario de Oro y su valor actual
¿Por qué bajó el precio del Centenario de Oro en noviembre?
- El valor del Centenario de Oro cayó debido a la baja internacional en el precio del oro y al fortalecimiento del peso mexicano, factores que afectaron a todas las monedas de oro en circulación.
¿El Centenario de Oro sigue siendo una moneda valiosa?
- Sí. A pesar del descenso, el Centenario de Oro sigue siendo una de las monedas valiosas más representativas en la numismática mexicana por su pureza y su relevancia histórica.
¿Volverá a subir el precio del Centenario de Oro?
- Los especialistas en numismática consideran que las monedas de oro suelen recuperar su valor conforme cambian las condiciones del mercado, por lo que podría repuntar en los próximos meses.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ