En el mundo de la numismático no es raro ver piezas vendidas por varios cientos de miles o incluso millones de pesos, alcanzando récords históricos dependiendo de la rareza de las pecunias , por lo que la aparición de una moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México ha causado mucho interés pues se ofrece por un precio de casi 6 millones de pesos compitiendo con los récords de otras piezas antiguas o de colección.
Aunque esto ha causado algunas dudas con respecto a su valor en el mercado numismático, pues se trata de las monedas de 20 pesos que actualmente circulan y que incluso sustituyen al billete de 20 pesos, haciendo que exista algo de confusión con respecto a este tipo de pecunias, por lo que hoy en Heraldo Binario te explicaremos todo lo que debes de saber con respecto a esta pieza.
Te podría interesar
Vale la pena pagar 5 millones por esta moneda de 20 pesos del Bicentenario
Las monedas de 20 pesos del Bicentenario han ganado gran popularidad en los últimos años tras la llegada de nuevas personas al mundo de la numismática y el reporte del interés en monedas de edición limitada que normalmente son monedas conmemorativas, mucha gente ha intentado colocar este tipo de piezas como verdaderas joyas del coleccionismo. Sin embargo hay que matizar varias cuestiones con relación a esto.
Te podría interesar
Y es que aunque actualmente las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia no tienen un valor alto en el mundo de la numismática, pues se encuentra actualmente como una de las monedas conmemorativas en circulación lo que ocasione que no sea complicado de conseguir. Estas características la sitúan con un precio de entre 25 a un máximo de 80 pesos solo para piezas sin circular (muy raras de encontrar).
Es por ello que la oferta de Mercado Libre estaría muy por encima de lo esperado en el mundo numismático para este tipo de pecunias, por lo que se alerta a evaluar el precio de sus monedas conmemorativas antes de ofrecerlas en espacios de comercio electrónicos o en cualquier otro tipo de tiendas.
¿Cuál es la moneda mexicana que si vale más de un millón de pesos?
En el mundo de la numismática existen varias monedas conmemorativas o antiguas que pueden generar gran interés por su rareza y en la historia ha quedado una moneda mexicana conocida como la moneda de 2 pesos Suriana de 1915 por la que se pagó un total de 2 millones 400 mil pesos. Convirtiéndola en una de las piezas mexicanas de mayor valor vendidas en una subasta.
Esta pieza alcanzó esta cifra debido a su rareza, por lo que difícilmente sería replicada por monedas conmemorativas como la de 20 pesos del Bicentenario o cualquier otra de la familia C1 emitidas por el Banco de México.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos diseños existen de las monedas del Bicentenario?
Si se hace referencia al Bicentenario de la Independencia existen varias monedas que tocan esta temática, aunque hay que puntualizar que las del Bicentenario del Inicio de la Independencia se emitieron entre 2008 a 2010 siendo un total de 19 monedas, mientras que la del Bicentenario de la Independencia se emitió en 2021, para conmemorar la consumación.
¿Dónde puedo vender o comprar monedas de 20 pesos del Bicentenario?
Pese a que no son monedas conmemorativas con gran precio, aún existe una parte de la comunidad numismática interesada en tener este tipo de monedas de 20 pesos, es por ello que debido a su demanda algunas casas numismáticas (aunque contadas) han optado por venderlas, además de que es común conseguirlas en redes sociales y plataformas digitales, aunque abundan las publicaciones con cientos de miles y millones de pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ