La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia ha trascendido del plano numismático, pues ahora muchas personas que no se dedican al arte de coleccionar monedas conmemorativas están interesadas en obtenerlas para comercializarlas y obtener ganancias por ella, sin embargo existen dudas frecuentes sobre si los bancos como Banjercito ofrecen dinero por alguna de estas piezas conmemorativas.
Y es que es frecuente observar en redes sociales y plataformas digitales publicaciones en las que se ofrece la moneda de 20 pesos del Bicentenario por millones o cientos de miles de pesos, sin embargo algunos de estos propietarios de monedas conmemorativas buscan una opción más segura como lo son los bancos por lo que han pensado en Banjército como una opción real.
Te podría interesar
La verdad sobre Banjercito y las monedas de 20 pesos
Pese a que existe una creencia popular de que Banjercito compra monedas conmemorativas como la moneda de 20 pesos del Bicentenario, en la realidad es que esta institución bancaria no ofrece ningún tipo de oferta por alguno de estos ejemplares, pues se consider que son piezas de curso legal, por lo que su valor nominal es de 20 pesos. Por lo que lo máximo que puede hacer es cambiarla por un monto igual en monedas y billetes; es decir un canje.
Te podría interesar
Además de que se trata de una moneda de 20 pesos de emisión y de circulación actual, su composición de centro de latón con anillo perimétrico de bronce de aluminio hace que no sea valiosa y si a eso agregamos su tiraje con más de 300 millones de piezas hace que sea fácil de conseguir, por lo que incluso en el plano numismático carece de mucho valor.
Las ofertas en las que se muestran las monedas conmemorativas del Bicentenario en miles o millones de pesos responden a la especulación y a personas que no entienden, no saben o que deliberadamente buscan estafar a la gente con la especulación por este tipo de piezas que son muy demandadas en estos sectores, por lo que se recomienda a quien quiera conseguirla evitar comprar a sobreprecio.
¿Qué establecimientos si aceptan la moneda de 20 pesos del Bicentenario?
Debido a las mismas razones vender monedas de 20 pesos en establecimientos puede ser una tarea complicada, y en un consenso general , estas piezas no pueden conseguirse en tiendas numismáticas debido a que no representa un valor alto, pero algunas tiendas ofrecen el servicio de venta de estas piezas a precios accesibles, es cuestión de qué preguntar sobre la disponibilidad de estas piezas.
En caso de no obtenerla también se puede acudir a tianguis o ferias numismáticas, siendo los sitios más probables para poder obtenerla en el intercambio de la misma o incluso poder obtener algunas ganancias por ella por lo que puedes considerar estas opciones.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes ¿Qué influye en el valor de una moneda conmemorativa de 20 pesos?
El valor depende del diseño, rareza, demanda entre coleccionistas, estado físico y año de acuñación y no es diferente en las monedas conmemorativas del Bicentenario, por lo que a futuro podría valer mucho dinero al salir de circulación y convertirse poco a poco en una pieza escasa. Para este 2025 la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia tiene un valor numismático entre los 30 a los 35 pesos y algunos sitios como Numista apuntan que puede pagarse hasta 80 pesos por piezas sin circular.
¿Qué debo evitar al vender una moneda de 20 pesos?
Evita limpiarlas con productos abrasivos, ya que podrías dañar su superficie y reducir su valor numismático, además de saber el precio real de la moneda con el fin de evitar inflar precios de piezas y que esto afecte al mercado numismático. A su vez se recomienda evitar eventos sospechosos para evitar ponerse en riesgo de robo o estafa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ