CLIMA

¡Alerta! Depresión tropical Diecisiete-E evoluciona a tormenta tropical Raymond: estos estados tendrán lluvias intensas

La depresión tropical Diecisiete-E evolucionó a la tormenta tropical Raymond, lo que provocará lluvias en varios estados del Pacífico mexicano.

La depresión tropical Diecisiete-E se convirtió en la tormenta Raymond frente a Guerrero.Créditos: Pexels / Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua confirmaron que la depresión tropical Diecisiete-E se intensificó este jueves 9 de octubre frente a las costas de Guerrero, evolucionando a la tormenta tropical Raymond. 

El sistema mantiene una trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano, generando lluvias torrenciales, oleaje elevado y fuertes rachas de viento.

De acuerdo con el reporte más reciente, el centro de Raymond se localiza a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Tormenta tropical Raymond impactará costas de México

La tormenta tropical Raymond es el fenómeno número 17 de la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico. Su amplia circulación afecta directamente a Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco, donde se esperan lluvias de fuertes a torrenciales durante los próximos días.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. 

Además, autoridades locales suspendieron clases en más de 1,200 escuelas en dichos estados particularmente en Guerrero y actividades portuarias preventivamente en zonas costeras.

¿Qué estados serán afectados con lluvias intensas?

La tormenta tropical Raymond provocará lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en el suroeste y la costa de Guerrero, así como en Michoacán. En Oaxaca se prevén lluvias intensas, mientras que en Colima y Jalisco se esperan precipitaciones muy fuertes, acompañadas de vientos de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros.

El SMN advirtió que estas condiciones podrían generar inundaciones, deslaves y crecida de ríos, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se formó la tormenta Raymond? Se originó frente a las costas de Guerrero, a partir de la depresión tropical Diecisiete-E, y actualmente se desplaza hacia el oeste-noroeste por el Pacífico mexicano.
  • ¿Qué estados están bajo vigilancia? Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco se encuentran bajo zona de vigilancia por los efectos de viento, oleaje y lluvias intensas.
  • ¿Raymond se convertirá en huracán? De acuerdo con el SMN, Raymond no alcanzará categoría de huracán, pero mantendrá su intensidad como tormenta tropical hasta el 11 de octubre antes de degradarse nuevamente.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ