El mundo de la numismática en México vivirá uno de los encuentros más esperados del año con la XXXVI Convención Numismática de Guadalajara, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025 en el Hotel Baruk de la capital jalisciense. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del país, al reunir a especialistas, casas de subasta y aficionados que buscan compartir conocimientos sobre las monedas mexicanas y descubrir piezas únicas.
La convención se celebrará en el marco del Día de Muertos, por lo que además de su carácter académico y comercial, contará con un ambiente cultural que enaltece las tradiciones del país. Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar y adquirir monedas conmemorativas, piezas históricas y ejemplares difíciles de encontrar, lo que convierte al encuentro en un punto de referencia para los amantes de la numismática y las monedas mexicanas.
Te podría interesar
Te podría interesar
Lo que encontrarás en la Convención Numismática de Guadalajara
Durante los tres días de actividades, los visitantes podrán asistir a conferencias, charlas y presentaciones de libros especializados, como la nueva edición 2025 de Mexican Paper Money de Cory Frampton y Alberto Hidalgo. Además, se llevará a cabo la Subasta XIV organizada por Briggs & Bustos, donde algunas de las monedas mexicanas más raras y codiciadas estarán disponibles para coleccionistas nacionales e internacionales.
En este espacio, los aficionados a la numismática tendrán acceso a mesas de exhibición, compra y venta de monedas conmemorativas, billetes históricos y materiales especializados que ayudan a identificar y conservar el valor de estas piezas. El evento representa una gran oportunidad para quienes buscan ampliar su colección de monedas mexicanas y fortalecer sus conocimientos sobre la numismática en México y el mundo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quién puede asistir a la Convención Numismática de Guadalajara?
Cualquier persona interesada en la numismática, en especial coleccionistas y quienes deseen aprender más sobre las monedas mexicanas y las monedas conmemorativas.
2. ¿Se podrán comprar monedas en el evento?
- Sí, habrá áreas destinadas a la venta y subasta de monedas conmemorativas, billetes y otras piezas de interés para los seguidores de la numismática.
3. ¿Cuál es el atractivo principal de esta edición?
- La presentación del libro Mexican Paper Money edición 2025 y la Subasta XIV de Briggs & Bustos, donde se ofertarán ejemplares destacados de monedas mexicanas, además de la conmemoración del Día de Muertos en el marco de la numismática.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.