BENEFICIOS INAPAM

INAPAM envía importante mensaje que adultos mayores no deben ignorar antes de que termine octubre

Los beneficiarios del INAPAM deberán atender el llamado del instituto para evitar sorpresas a la hora de usar su credencial

INAPAM envía importante mensaje que adultos mayores no deben ignorar antes de que termine el mesCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) emitió un recordatorio en redes sociales dirigido a todos los adultos mayores, destacando la importancia de conocer y ejercer sus derechos establecidos en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. A través de una publicación informativa, el organismo subrayó que esta legislación reconoce, protege y garantiza el ejercicio pleno de los derechos de este sector de la población, con el objetivo de asegurarles una vida digna, activa y sin discriminación.

INAPAM enfatizó que los adultos mayores son parte esencial de la sociedad mexicana y que su bienestar depende no solo del acceso a programas sociales, sino también del respeto a sus derechos humanos y civiles. El mensaje busca fortalecer la cultura de inclusión, sensibilizar a las nuevas generaciones y recordar que los derechos de las y los adultos mayores están respaldados por la ley, la cual promueve su participación social, independencia y acceso a servicios básicos.

El INAPAM refuerza la importancia de conocer los derechos de los adultos mayores

De acuerdo con el INAPAM, la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores establece que cada ciudadano de más de 60 años tiene derecho a vivir en condiciones que favorezcan su salud física, mental y emocional. Además, protege su acceso a la educación, al trabajo digno y a la seguridad social. Esta ley, vigente en todo el país, también señala que los adultos mayores deben recibir un trato justo y sin discriminación por edad, género o condición económica.

El INAPAM recordó que entre los derechos fundamentales de las personas mayores se encuentran el acceso a la atención médica, la protección contra cualquier forma de maltrato y la posibilidad de participar en actividades culturales, recreativas y laborales si así lo desean. Asimismo, reiteró que los adultos mayores pueden acudir a las delegaciones del INAPAM en todo el país para recibir orientación jurídica, apoyo psicológico y asistencia social.

Con este mensaje, el INAPAM busca reafirmar su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores, invitando a la ciudadanía a respetar, cuidar y valorar la experiencia y sabiduría de quienes han contribuido al desarrollo del país.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el INAPAM y cuál es su función?

  • El INAPAM es la institución encargada de promover políticas públicas que protejan los derechos de los adultos mayores en México.

2. ¿Qué derechos protege la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores?

  • La ley garantiza a los adultos mayores el acceso a la salud, la seguridad social, el trabajo digno y la protección contra la discriminación, conforme al INAPAM.

3. ¿Dónde pueden los adultos mayores solicitar apoyo o asesoría?

  • Los adultos mayores pueden acudir a las oficinas o módulos del INAPAM en su localidad para recibir orientación sobre sus derechos y programas disponibles.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ