NUMISMÁTICA

¿Cuánto me paga Inbursa por mi moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en octubre?

Inbursa es una entidad financiera que cuenta con presencia a nivel nacional con decenas de sucursales en diferentes puntos

¿Cuánto me paga Inbursa por mi moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en octubre?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Actualmente los entusiastas de la numismática han mostrado un creciente interés por las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México, especialmente por la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia. Sin embargo, muchos usuarios han reportado confusión respecto a los lugares donde se pueden vender estas piezas, creyendo erróneamente que algunas instituciones financieras, como Inbursa, las compran directamente a precios elevados.

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia es una de las monedas conmemorativas más buscadas por su diseño alusivo al movimiento independentista, pero es importante aclarar que su valor nominal sigue siendo de 20 pesos y que los bancos, incluyendo Inbursa, no se dedican al comercio numismático. En la numismática, el valor de estas piezas depende de su estado de conservación y de la demanda entre coleccionistas, no de su entrega en instituciones bancarias.

Inbursa no compra la moneda de 20 pesos del Bicentenario de Independencia

De acuerdo con especialistas en numismática, Inbursa no compra la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de Independencia ni de ningún otro tipo. Los bancos en México, como Inbursa, BBVA o Citibanamex, solo reciben las monedas conmemorativas como medio de pago con su valor nominal, es decir, los mismos 20 pesos.

Para quienes buscan vender una moneda de 20 pesos a un precio superior, los espacios recomendados son las casas de numismática, ferias especializadas o plataformas en línea donde se realiza intercambio entre coleccionistas de monedas conmemorativas mexicanas.

Aunque algunos ejemplares de monedas conmemorativas pueden alcanzar precios mayores debido a su rareza o estado impecable, es importante recordar que la moneda de 20 pesos del Bicentenario sigue siendo de curso legal y no ha sido retirada por el Banco de México. Su cotización en el ámbito de la numismática depende más del interés de los coleccionistas que de su antigüedad.

Preguntas frecuentes

¿Inbursa compra la moneda de 20 pesos del Bicentenario de Independencia?

  • No. Inbursa no compra monedas conmemorativas ni realiza operaciones de numismática; solo acepta la moneda de 20 pesos como medio de pago con su valor nominal.

¿Dónde se puede vender una moneda de 20 pesos conmemorativa?

  • En casas de numismática, bazares de coleccionismo o plataformas especializadas, donde las monedas conmemorativas son evaluadas por expertos.

¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de Independencia?

  • Su valor nominal sigue siendo de 20 pesos, aunque en el mercado de numismática algunas piezas en perfecto estado pueden venderse a precios más altos entre coleccionistas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ