CRIPTOMONEDAS

México está en el top 5 de países clave en la adopción de criptomonedas en Latinoamérica

Para ChangeNow, las plataformas deben ser el puente tecnológico para impulsar la adopción de criptomonedas en México y Latinoamérica

México está en el top 5 de países clave en la adopción de criptomonedas en Latinoamérica.Para ChangeNow, las plataformas deben ser el puente tecnológico para impulsar la adopción de criptomonedas en México y LatinoaméricaCréditos: Pixabay
Escrito en CRYPTO el

La expansión de los activos digitales en México enfrenta cuellos de botella recurrentes: la complejidad de las interfaces, la pronunciada curva de aprendizaje del trading y los extensos procedimientos de verificación de identidad en los exchanges centralizados.

Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, México se encuentra en el top 5 de países clave en la adopción de criptomonedas en Latinoamérica.

"México es un mercado fundamental en la adopción regional. Fue pionero al establecer un marco regulatorio con la Ley Fintech de 2018, lo que proporcionó legitimidad a la actividad temprana. Esta madurez, combinada con la alta demanda de remesas y una sólida población tecnológica, lo alinea con líderes regionales como Venezuela, Argentina, Brasil y Colombia", afirma Pauline Shangett, Chief Strategy Officer de ChangeNow.

Leyenda: Pixabay

De acuerdo con Shangett, la masificación de los activos digitales exige que las plataformas mantengan la seguridad como prioridad sin sacrificar la usabilidad y la accesibilidad. "Entendemos que cualquier persona en México debe poder interactuar con activos digitales sin requerir un conocimiento técnico profundo de la tecnología blockchain".

Por ello, la directiva considera fundamental que las plataformas de intercambio trabajen para democratizar el acceso a las criptomonedas, ofreciendo un modelo operativo que sea intuitivo para los nuevos usuarios y, al mismo tiempo, la funcionalidad completa que exige el inversor experto.

En México, señala Shangett, los usuarios expertos tienen expectativas elevadas, por lo que exigen velocidad, variedad y opciones de trading sofisticadas.

En contraparte, los usuarios novatos de criptomonedas buscan ante todo facilidad de uso y accesibilidad para superar el miedo a lo complejo.

Leyenda: Pixabay

Para seguir impulsando la adopción de criptomonedas en México, las plataformas deben ser el puente tecnológico que permita a los usuarios más experimentados mover con seguridad grandes volúmenes de activos a través de diferentes blockchains de manera eficiente, mientras que, para los usuarios nuevos, debe ser la herramienta sencilla para adquirir su primera criptomoneda.

“La complejidad tecnológica no debe convertirse en una limitación para la libertad financiera”, como explicó Pauline Shangett.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.