NUMISMÁTICA

¿En cuánto puedo vender a Inbursa mi moneda antigua de 50 centavos de Cuauhtémoc en octubre 2025?

La moneda de 50 centavos con la representación de Cuauhtémoc es una de las piezas más antiguas en los registros de numismática mexicana

¿En cuánto puedo vender a Inbursa mi moneda antigua de 50 centavos de Cuauhtémoc en octubre 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, las monedas antiguas de México han adquirido una relevancia especial entre los coleccionistas por su valor histórico y diseño artístico. Una de las piezas más reconocidas por los aficionados a la numismática es la moneda de 50 centavos con la efigie de Cuauhtémoc, último tlatoani mexica, que durante décadas fue símbolo de identidad nacional y orgullo histórico.

Sin embargo, aunque algunos entusiastas de la numismática creen que la moneda de 50 centavos puede tener un alto valor en instituciones financieras, lo cierto es que bancos como Inbursa no realizan compra ni tasación de monedas antiguas, pues su función se limita a operaciones de curso legal. En consecuencia, las monedas antiguas como esta no son aceptadas en sucursales bancarias, aunque sí conservan un alto interés en el mercado numismático y entre coleccionistas especializados.

Precio de la moneda de 50 centavos de Cuauhtémoc

De acuerdo con catálogos especializados en numismática, la moneda de 50 centavos con la efigie de Cuauhtémoc puede alcanzar un valor de hasta 500 pesos si se trata de la versión proof emitida en 1977 y conservada en perfectas condiciones. Este tipo de ejemplares se acuñaron con acabados de alta calidad y un brillo particular que las distingue de las versiones circulantes, lo que incrementa su cotización entre los expertos en monedas antiguas.

La pieza presenta un diseño icónico, con el busto de Cuauhtémoc al anverso y el escudo nacional al reverso, elaborado con finos detalles característicos de la Casa de Moneda de México. En el ámbito de la numismática, esta moneda de 50 centavos es considerada una de las más representativas del periodo posterior a la reforma monetaria de 1970. A pesar de que Inbursa no las compra, su valor en el coleccionismo sigue vigente, sobre todo entre quienes buscan ejemplares en estado impecable o sin circular.

Preguntas frecuentes

¿Inbursa compra monedas antiguas como la de 50 centavos de Cuauhtémoc?

  • No. Inbursa no realiza compra ni tasación de monedas antiguas, ya que solo maneja piezas de curso legal y no participa en operaciones de numismática.

¿Cuál es el valor máximo de la moneda de 50 centavos de Cuauhtémoc?

  • La edición proof de 1977 puede alcanzar hasta 500 pesos, siempre que se conserve en estado perfecto, de acuerdo con los catálogos de numismática.

¿Dónde se pueden vender las monedas antiguas como esta?

  • Las monedas antiguas suelen comercializarse en sitios de numismática, ferias especializadas o con coleccionistas privados, donde la moneda de 50 centavos de Cuauhtémoc es especialmente apreciada.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.