En el marco de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió un importante mensaje dirigido a alumnos, padres de familia, docentes y a toda la comunidad escolar, ya que los estudiantes podrán disfrutar de un megapuente de tres días.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México. Durante esta fecha, cientos de hogares, escuelas, calles y establecimientos se llenan de flores de cempasúchil, papel picado, catrinas y otros elementos típicos de la temporada.
Te podría interesar
Uno de los aspectos más representativos de la festividad es la ofrenda, un altar con profundo valor simbólico que incluye alimentos, bebidas y objetos que solían gustar a las personas fallecidas, además de sus fotografías, como una forma de recordarlas y rendirles homenaje.
Te podría interesar
En las escuelas, estas fechas se celebran con actividades como convivios, bailables y concursos de disfraces, con el propósito de mantener viva esta tradición. Los planteles se llenan de color, música y alegría, con estudiantes caracterizados de catrinas y catrines que participan en las festividades escolares.
¿Habrá clases en primarias y secundarias este 31 de octubre? Esto dice la SEP
De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026 de la SEP, el viernes 31 de octubre los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases. Ante esta situación, muchos alumnos y padres de familia se preguntan si la suspensión está relacionada con el Día de Muertos.
Sin embargo, aunque la fecha coincide con la víspera de esta celebración, la suspensión no se debe al Día de Muertos, sino a que corresponde al último viernes del mes, fecha establecida por la SEP para llevar a cabo las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).
De esta manera, octubre cierra con un megapuente para los estudiantes de nivel básico, quienes podrán disfrutar de tres días consecutivos sin clases, aprovechando el descanso para participar en las festividades de la temporada, como Halloween y Día de Muertos.
Es importante destacar que este día libre aplica únicamente para los alumnos, porque los docentes sí deben acudir a los planteles para participar en la junta del Consejo Técnico Escolar, donde analizan los avances académicos y diseñan estrategias para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.