solo unos días del fin de semana la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la suspensión de clases programada para el próximo viernes 31 de octubre, por lo que todos los alumnos de primaria y secundaria deberán de quedarse en casa atendiendo las demandas del calendario escolar vigente del ciclo escolar 2025 - 2026.
Por lo que los alumnos de las escuelas públicas inscritas a la SEP podrán disfrutar de un fin de semana largo, según los estipulado en el calendario escolar oficial dado a conocer a finales del mes de julio de 2025 y en el que se explican los días en los que se llevarán a cabo las suspensiones de clases y los días de Consejo Técnico Escolar; siendo uno de estos motivos por los que este viernes no habrá actividades para los alumnos
Te podría interesar
¿Por qué no hay clases el viernes 31 de octubre
De acuerdo a los estatutos de la SEP, el próximo viernes 31 de octubre los docentes y personal administrativo de las escuelas deberán acudir para realizar la junta de Consejo Técnico Escolar, misma en la que se evalúan los avances de los estudiantes en las distintas escuelas de educación básica, con el fin de ver si el plan se está cumpliendo y otros detalles como si se requiere atención adicional a los alumnos.
Te podría interesar
Estos días están contemplados en el calendario escolar, además de que también se incluyen 185 días laborales e inhábiles con el fin de que los padres de familia, estudiantes y maestros conozcan las fechas exactas en las que no habrá labores en las escuelas, a la vez que ayuda a los padres de familia a planificar tiempos libres o a encontrar a personas adecuadas para cuidar de sus hijos.
¿Habrá mega puente de día de muertos este 2025?
A comparación de años anteriores el calendario escolar contempla que para este inicio de mes de noviembre, cuando se celebra el Día de Muertos en México no haya una suspensión de clases, esto debido a que en este 2025 el 1 y 2 caen sábado y domingo, por lo que no habrá un mega puente como en años anteriores. De hecho la suspensión de próximo 31 de octubre responde al Consejo Técnico Escolar que se realiza el último viernes del mes.
Es por ello que los estudiantes de educación básica deberán volver a las aulas el próximo 3 de noviembre, a menos que alguna autoridad notifique lo contrario.
Preguntas frecuentes
¿Habrá mega puente en noviembre?
De acuerdo al calendario escolar el viernes 14 de noviembre habrá la descarga administrativa, por lo que en este día también habrá una suspensión de clases, misma que se juntará con el día inhábil por la celebración del 20 de noviembre, que en este 2025 cae lunes 17, lo que dará 4 días de descanso a los alumnos de educación básica.
¿Cuántos días sin clases quedan en 2025?
Siguiendo con esta lógica los próximos días en los que la SEP no suspenderá clases serán:
- 14 de noviembre (registro de calificaciones)
- 17 de noviembre (por la celebración del día de la Revolución Mexicana)
- Del 22 de diciembre al 26 de diciembre por las vacaciones de invierno que se extienden hasta el 9 de enero de 2026.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ