La Independencia de México es uno de los acontecimientos más relevantes de la historia del país, donde figuras como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero jugaron un papel fundamental en este movimiento. Su liderazgo ha sido reconocido incluso en el sistema monetario.
Características de la moneda del Bicentenario
La moneda de 20 pesos se distingue por su diseño único. En el anverso, presenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo. Pesa 12.67 gramos, tiene un diámetro de 30 mm y presenta una distintiva forma dodecagonal.
Te podría interesar
En el reverso, se muestran las efigies de tres de los principales líderes insurgentes: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Además, incluye una imagen latente del Ángel de la Independencia en la parte superior izquierda, junto con el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior se aprecia la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.
Te podría interesar
Valor actual de la moneda
Aunque su valor nominal es de 20 pesos, esta pieza se ha convertido en una de las más codiciadas por los coleccionistas debido a su significado histórico y diseño conmemorativo. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares se han llegado a ofertar por precios superiores a 3 millones de pesos.
¿Cuánto paga Monte de Piedad por la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en el último trimestre de 2025?
Con más de 245 años de trayectoria, el Nacional Monte de Piedad se ha consolidado como una de las instituciones más confiables de México, gracias a su labor de apoyo a las familias mediante préstamos prendarios, ofreciendo soluciones financieras rápidas y seguras sin necesidad de recurrir a créditos tradicionales.
Entre los artículos que se pueden empeñar se incluyen vehículos, joyas, diamantes, relojes, electrónicos y monedas. Sin embargo, es importante destacar que las transacciones con monedas se realizan únicamente con piezas elaboradas en materiales preciosos, como oro y plata.
En este sentido, las monedas conmemorativas como la emitida en honor al Bicentenario de la Independencia, elaboradas con aleación de alpaca plateada y bronce-aluminio, no forman parte de las operaciones de compra del Monte de Piedad, así que no se compran ni se venden en sus sucursales.
¿Qué monedas compra el Monte de Piedad?
La institución compra monedas de plata, como la Nueva Serie Libertad Plata, así como monedas de oro, incluyendo piezas de la familia del Centenario, como Centenario (50 pesos oro), Azteca (20 pesos oro), Hidalgo (10 pesos oro), 1/2 Hidalgo (5 pesos oro), 1/4 Hidalgo (2.5 pesos oro) y 1/5 Hidalgo (2 pesos oro); estas monedas, por su contenido de metales preciosos, son aceptadas en las transacciones del Monte de Piedad.