NUMISMÁTICA

¿Cuánto te da Banco Azteca por tu moneda de 1,000 pesos en el último trimestre de 2025?

Si tienes una moneda antigua de 1,000 pesos, aquí te explicamos si Banco Azteca te la puede comprar.

La moneda de 1,000 pesos de Sor Juana puede valer miles según su estado.Créditos: Freepik/Numista
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La moneda mexicana de 1,000 pesos emitida antes de la reforma monetaria de 1994 es una pieza de colección cuyo valor nominal actual es de sólo 1 peso según el Banco de México (por el cambio de unidad monetaria). 

Sin embargo, en el mercado numismático su precio puede ser considerablemente mayor, dependiendo de su estado y rareza.

En este contexto, muchos se preguntan si Banco Azteca paga por la moneda antigua de 1,000 pesos y cuál sería su valor real en 2025. Aquí te explicamos qué hace el banco con este tipo de piezas y cuánto podrías obtener si decides venderla.

¿Cómo es la moneda de 1,000 pesos?

La pieza más reconocida de esta denominación es la de Sor Juana Inés de la Cruz, acuñada en bronce-aluminio en los años 1988, 1989, 1990 y 1991. 

En el anverso presenta el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” y en el reverso muestra la figura de Juana de Asbaje, el valor nominal “1,000 pesos”, el año de acuñación y la leyenda “Juana de Asbaje”.

Sus características técnicas son: material de bronce-aluminio, canto estriado, peso aproximado de 14.9 gramos, y se encuentra desmonetizada —ya no tiene poder liberatorio— tras la reforma de 1994 que quitó los tres ceros al peso.

En el mercado numismático su valor puede alcanzar cifras que van desde varios miles de pesos hasta decenas de miles, dependiendo del año, conservación y posibles errores de acuñación.

Numista

¿Cuánto paga Banco Azteca por mi moneda de 1,000 pesos?

Según fuentes oficiales y especializadas, Banco Azteca no adquiere monedas antiguas y tampoco compra monedas conmemorativas como la de 20 pesos o 50 pesos.

La única pieza que Banco Azteca acepta para compra es la moneda de plata conocida como Onza de Plata Libertad, cuyo valor de compra ronda los cientos de pesos dependiendo de la cotización del metal.

Por ello, si llevas tu moneda de 1,000 pesos a una sucursal de Banco Azteca, es muy probable que no la adquieran; en caso de hacerlo, solo te ofrecerían su valor nominal de 1 peso. Para conocer su verdadero precio de colección, lo ideal es acudir a una tienda numismática especializada.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo cambiar mi moneda de 1,000 pesos en un banco? Sí, según el Banco de México existe un servicio de canje para monedas y billetes desmonetizados que cumplen ciertos requisitos.
  • ¿Por qué algunas monedas de 1 000 pesos pueden valer miles de pesos? Porque su valor depende de factores numismáticos como la fecha de acuñación, el estado de conservación, la existencia de errores de acuñación o la importancia histórica de la pieza.
  • ¿Dónde puedo vender mi moneda de 1,000 pesos para obtener su valor de colección? Lo recomendable es acudir a casas numismáticas, subastas especializadas o plataformas de coleccionismo. Las instituciones bancarias como Banco Azteca no son el canal idóneo para este tipo de piezas antiguas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ