A tan solo un mes del inicio del ciclo escolar 2025-2026 en las escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado un importante mensaje para todos integrantes de la la comunidad educativa sobre una nueva consulta que se llevará a cabo en todas las instituciones con el fin de definir el nuevo sistema integral de formación, capacitación y actualización en ellas.
Y es que los nuevos cambios son parte de uno de los 100 compromisos presentados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, , por lo que ahora el secretario de la SEP, Mario Delgado ha manifestado durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2025-2026 un gran mensaje para todos los integrantes del sistema educativa.
Te podría interesar
¿En qué consiste el nuevo sistema integral de formación de la SEP?
En un vídeo mensaje Mario Delgado apuntó que el objetivo de este nuevo sistema es que las maestras y maestros decidan de manera democrática, a través de una votación, las características que deberán tener la nueva relación del magisterio nacional con el gobierno, con el fin de que los maestros tengan garantizados sus derechos laborales.
Te podría interesar
Es por ello que se ha decidido efectuar una consulta en todas las escuelas de educación públicas, motivo por el que se extiende una invitación a todos los maestros, maestras, directores, directoras, supervisores y supervisoras a participar en la consulta.
¿Cómo afecta esta consulta de la SEP a los alumnos?
Esta consulta en particular está enfocada en la formación y actualización para los docentes, y aunque no implica un cambio directo a la vida académica de los alumnos de educación básica, se espera que estas formaciones y capacitaciones tengan un impacto positivo en el futuro, por lo que los padres de familia no deben de preocuparse al respecto.
Asimismo, se ha explicado que en este ciclo escolar 2025-2026, la SEP se dedicará diversas actividades a la prevención y atención del acoso escolar, además de cualquier tipo de violencias, pues se espera que las escuelas sean espacios seguros de convivencia respetuosa, feliz y sana.
Preguntas frecuentes:
¿Qué son las consultas que realiza la SEP en las escuelas?
Las consultas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las escuelas son revisiones oficiales que buscan evaluar el cumplimiento de los planes y programas de estudio, así como las condiciones administrativas y académicas de cada institución. Estas visitas permiten verificar que las escuelas funcionen de acuerdo con la normatividad vigente. Además, ayudan a detectar áreas de mejora y garantizar que los estudiantes reciban una educación de calidad avalada por la autoridad educativa.
¿Por qué la SEP realiza visitas de verificación a las escuelas?
Las visitas de verificación de la SEP tienen como objetivo supervisar que las escuelas cumplan con los estándares de infraestructura, seguridad, documentación y calidad educativa. A través de estas consultas, la SEP comprueba que se utilicen materiales didácticos oficiales y que los registros administrativos estén en orden. También se busca corroborar que los docentes cuenten con la formación adecuada para impartir clases. Todo esto fortalece la transparencia y la confianza de los padres de familia.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ