Entre 2000 y 2018, el Banco de México (Banxico) emitió una serie de monedas conmemorativas de 20 pesos, conocidas como la familia C. Aunque actualmente estas piezas se consideran no recientes, su valor radica en que celebran diversos acontecimientos históricos y figuras relevantes de México.
Uno de los eventos destacados en la familia C es el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana. Esta moneda rinde homenaje a la institución encargada de la defensa del espacio aéreo, el territorio y la soberanía nacional, convirtiéndose en una pieza muy codiciada en el mercado numismático.
Te podría interesar
Características de la moneda de 20 pesos de la Fuerza Aérea Mexicana
En el diseño central destacan el numeral "100" junto a los años "1915–2015", un triángulo tricolor que simboliza al cuerpo aéreo, un ala que representa el vuelo y una estrella de cinco puntas, emblema de la victoria. El conjunto se completa con las leyendas "FUERZA AÉREA MEXICANA", "SALVAGUARDANDO EL ESPACIO AÉREO NACIONAL" y "AÑOS".
Te podría interesar
En el reverso, la moneda muestra la denominación "VEINTE PESOS", el año de acuñación 2015, la marca de la Casa de Moneda de México ("M°") y, en el exergo, el valor numérico "$20". El anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en semicírculo superior.
¿Cuál es el precio de la moneda de 20 pesos de la Fuerza Aérea Mexicana?
Aunque su valor nominal es de 20 pesos, la moneda de la Fuerza Aérea Mexicana se ha convertido en una de las más buscadas por coleccionistas. En plataformas de compra y venta como Mercado Libre, algunos ejemplares han alcanzado precios de hasta 2 millones de pesos.
¿Cuánto te da Coppel por tu moneda de 20 pesos de la Fuerza Aérea durante la primera semana de octubre?
La venta de monedas conmemorativas puede ser una opción para generar ingresos, ya que se trata de piezas altamente valoradas por coleccionistas y numismáticos debido a su tiraje limitado, estado de conservación, posibles errores de acuñación y valor histórico.
Sin embargo, es importante aclarar que Coppel no compra monedas conmemorativas. Esta tienda departamental se enfoca exclusivamente en ofrecer productos, servicios comerciales y financieros tradicionales, por lo que las transacciones numismáticas quedan fuera de sus operaciones.
¿Dónde puedo vender una moneda conmemorativa a buen precio?
La mejor opción para vender una moneda conmemorativa es acudir con un especialista en numismática, quien puede realizar una valoración precisa considerando el estado de conservación, la rareza y las características particulares de la pieza.
También se pueden explorar alternativas como ferias numismáticas, convenciones o casas especializadas en compra-venta de monedas, donde expertos ofrecen orientación sobre el valor real de las piezas en el mercado.