9:41: Se actualizó las cifras de fallecidos por las lluvias e inundaciones llegando a 70, además de 72 personas desaparecidas. Se explicó que en el micrositio dedicado a la tención a a las inundaciones se estará actualizando las cifras de manera gradual.
9:11: La presidenta aseguró que su gobierno ya se encuentra trabajando para regularizar la situación de casinos y apuestas en línea y que próximamente la Secretaría de Gobernación presentará su propuesta para dicha regularización.
Te podría interesar
9:05: Sobre el acceso a las playas en Tulum controlado por los hoteles, la presidenta explicó que se atiende por parte de la Secretaría del Turismo. Se comprometió que la próxima semana se dará informe sobre este tema.
Te podría interesar
9:03: Sobre los dichos sobre la intervención de la CIA en Venezuela como parte de una operación para derrocar al gobierno, la presidenta manifestó su idea de la autodeterminación de los pueblos y el no injerencismo, como ha sido símbolo de su gobierno desde el año pasado.
8:58: La presidenta aseguró que el diálogo con los refresqueros estos aceptaron que debe hacerse una reducción del consumo de las bebidas azucaradas, pese a esto explicó que el IEPS a este tipo de productos se mantendrán. Pese a esto, explicó que es un avance que las empresas estén de acuerdo con la medida en materia de salud.
8:32: La presidenta aseguró que el FONDEN usaba recursos para periodos electorales declarando emergencias por ondas de calor, explicó que tiene planes de hablar de este tema en una futura conferencia de prensa.
8:12: Arturo Zaldívar, explica que las reformas a la ley de amparo responde a necesidades del momento, pues se han hecho ajustes a esta para evitar que las personas malintencionadas utilicen este recurso para beneficiarse. Es por ello que la reforma a la ley de amparo busca hacer que el amparo sea más ágil, para ser accesible a la justicia digital. Esto permitirá hacerlo más costeable, más rápida y más accesible.
Aseguró que el interés legítimo no será acotado, ni desaparece, solo se da mayor claridad y que incluso la redacción original se ha respetado. Asimismo, aseguró que se evita el abuso de la suspensión enfocado para la defensa de delitos como el lavado de dinero, es por ello que en esta reforma se establece que si las cuentas de bancos están bloqueadas por la UIF no operará la suspensión. Sin embargo en caso de que una persona sea bloqueada por error, tendrá la oportunidad de acreditar la procedencia lícita de sus recursos, además de que en caso de ser empresarios se les protegerá dando un mínimo para poder cumplir con sus obligaciones como el pago de nóminas.
Argumentó que levantar las suspensiones en casos de lavado de dinero terminan en fuga de capital por parte de los delincuentes,y reiteró que las personas si tienen recursos legales para protegerse ante ello.
Sobre el tema de los créditos fiscales firmes, se explicó que cuando el SAT pretenden cobrar un crédito Fiscal, las personas pueden presentar un recurso de amparo para determinar que el crédito no es correcto. Explicó que los juicios sobre los créditos fiscales pueden durar muchos años y las modificaciones responden a esto. Sin embargo, apuntó que una vez que haya un crédito firme, las diferentes etapas del procedimiento de cobro no podrán impugnarse, pero la resolución sí, por lo que la defensa seguirá teniendo opciones. Sin embargo, esto permite que el procedimiento sea más ágil.
Explicó que esta ley no será retroactiva, por lo que todos los recursos de amparo que hayan sido ya expedidos, no se someterán a esta nueva ley. Es por ello que no se afectarán a estos procesos y recalcó que todos los derechos adquiridos en los procesos de amparo anteriores a la entrada en vigor de esta nueva ley serán respetados y no se regirán a la ley de aparo actual.
8:05: Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, afirmó que este 15 de octubre se han atendido a 58 municipios en los 5 estados afectados, se informó que hasta el momento se han censado 26 mil 311 viviendas.
7:59: Comisión Federal de Electricidad, continúa con las labores de restablecimiento del suministro eléctrico. Para este jueves 16 de octubre se tiene un 93% del restablecimiento con una reducciónd e 2 mil usuarios afectados por lo que el día de hoy se informa que 19 mil 700 personas se encuentran afectadas.
La CFE ha movido 105 plantas de emergencia para poder cumplir con este cometido, sin embargo las condiciones meteorológicas afectan en el ritmo de trabajo, ayer fue favorable y permitieron trabajos en los 5 estados afectados.
7:54: Mario Delgado, secretario de Educación; explica que en total se tuvieron 821 planteles de la SEP afectados por las lluvias, algunas presentaron inundaciones, llenas de lodo con mobiliario dañado o daños a las infraestructuras. Existe una suspensión de clases debido a las condiciones de las escuelas en las que se han reportado más de 12 mil planteles sin actividades con una afectación a al menos 600 mil estudiantes.
Asimismo informó que toda la infraestructura educativa está asegurada con AGROASEMEX S.A., además de que los planteles serán valorados, con el fin de que la aseguradora pueda reponer la infraestructura que haga falta para sus operaciones.
7:40: Se informa que actualmente solo hay 160 municipios afectados, el gobierno s emantiene realizando trabajos y en San Luis Potosí han logrado comunicar a todas las localidades, mientras que en Querétaro por un deslave las comunidades incomunicadas pasaron de 3 a 10, sin embargo se puntualizó que ya se trabaja en la zona para liberar los caminos .
Las labores de apertura, limpieza y atención a carreteras prioritarias son atendidas por casi mil máquinas con más de 4 mil 700 elementos entre Marina, Sedena y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
7:38: Inicia la conferencia de prensa, la presidenta asegura que este jueves se cumple una semana de las lluvias que causaron afectaciones en 5 estados de México. El día de hoy se darán actualizaciones con respecto a las atenciones a los afectados. Asimismo, se hablará de la reforma a ley de amparo
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ