LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 15 de octubre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles 15 de octubre

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 15 de octubre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:14: Sobre el litio que mantiene el gobierno de la CDMX por 3 mil metros cuadrados del Bosque de Chapultepec que pertenece a la periodista Adela Micha, la presidenta dijo desconocer la situación, pero que en la tercera sección muchos propietarios extienden sus jardines hacia el bosque.

9:07: Sobre las previsiones del alza al Fondo Monetario INternacional para la economía del país, la presidenta expresó su confianz en el plan del gobierno diseñado para ello, además de de que se considera la incertidumbre arancelaria, lo cual no significa quedarse de brazos cruzados.

Con ello se contempla que el Plan México que consiste en Inversión pública, fomento a la inversión privada, programas de infraestructura, programas del Bienestar y los aumentos salariales, empleo, bien remunerado y disminución de la pobreza ayudará en el plano económico. 

9:05: Sobre las opiniones de Olga Sánchez Cordero con respecto a las advertencias de que la Ley de Amparo podría dañar a grupos vulnerables, la presidenta aseguró no saber a qué se refieren sus dichos.

8:56: Sobre el proyecto ganadero, se explicó que avanza de manera positiva , y que ya se está dando el apoyo para adquirir ganado de engorda y se tienen los tres proyectos ejecutivos para los centros integrales de producción de Carne a la espera de que se abra la frontera. 

8:54:  A unos días de que concluya la prórroga de los aranceles de Estados Unidos hacia México, Claudia Sheinbaum aseguró que el diálogo está muy avanzado por lo que espera que la revisión del T-MEC sea favorable para el país.  Es por ello que confía en que México tenga un tratado preferencial

8:49: Con respecto a la rapiña y los saqueos no es un fenómeno que esté ocurriendo en los estados afectados por la emergencia, pues la prioridad es la atención y la limpieza, además de que hay presencia de las Fuerzas Armadas y ningún operativo específico. 

8:44:  Sobre la presunta red criminal entre cárteles mexicanos para atentar contra agentes de ICE, se explicó que hasta el momento no se tiene ningún reporte, ni tampoco contra las autoridades mexicanas.

8:43:  Con respecto a la aprobación de la Ley de Amparo, la presidenta dijo que es la misma propuesta que se hizo desde la Federación, por lo que la Corte tiene la jurisprudencia en que temas de procedimientos se aplican a nuevas leyes y en cuáles no, por lo que deberán determinar en qué casos se aplica la nueva ley y en qué caso la ley anterior.

8:36:  Con respecto a los 192 estudiantes supuestamente desaparecidos de la Universidad Veracruzana, la mandataria afirmó que solo se tiene registro de 2 desapariciones, pero instó a los familiares qu por razones de la condición del clima se comuniquen al 079 para ser atendidos en caso de tener que reportar una desaparición. 

08:28: La mandataria afirmó que no tiene planeado asistir al Foro Económico de Davos en Enero de 2026. 

8:20:  La presidenta aseguró que actualmente hay suficientes recursos  para atender las emergencias y apoyar a los damnificados y atender la reconstrucción. Afirmó que el FONDEN era muy burocrático y tardaba en brindar la ayuda porque había mucha corrupción.

8:14: La presidenta asegura que hasta el momento se han censado 13 mil 377 viviendas la mayoría de estas en Veracruz con más de 7 mil seguido de Puebla con más de 3 mil. Asimismo, se informó que son más de 6 mil servidores de la nación quienes trabajan para cubrir las localidades, mismos que están instalados en campamentos cercanos a las localidades afectadas.

8:06: Sobre el restablecimiento de la energía ecléctica, la CFE informó que hasta el momento se tiene un 92% de avance, con actividades coordinadas tanto de día como de noche en colaboración con otras instituciones como SEDENA, MARINA y Conagua.  Se explicó que actualmente dadas las condiciones el avance se verá ligeramente retrasado, pero se insistió que se continúa con la labor de restablecimiento. Los afectados por estas condiciones son 21 mil 914 usuarios8:00: La Secretaría de Marina hace su reporte sobre los recursos humanos que ha destinado para las labores de apoyo  de evacuación, atención médica, limpieza de vías, basura retirada y traslado hacia albergues, se han destinado distintos vehículos para estas tareas.  

La mayoría de las comunidades en Veracruz han sido atendidas con labores de saneamiento, además del apoyo en las 46 comunidades aisladas de Veracruz

7:50: Ricardo Trevilla, titular de Sedena da informes sobre los apoyos que se han dado desde el 9 al 14 octubre de 2025, en tareas como limpieza , desagües, raciones de comida entregadas  y evacuaciones. Asimismo se han destinado helicópteros para  abastecimiento  de comunidades aisladas.

La SEDENA estima la entrega de 4 mil despensas diarias, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan .

7:42: Se informa que 111 municipios fueron afectados en sus redes carreteras con 69 prioridad y 91 permanecen incomunicados. Las incidencias son puentes bloqueados, deslaves y derrumbes, sin embargo hasta el momento se continúa con los trabajos para poder restablecer los caminos para mantener a los municipios comunicados.

7:39: Inicia la conferencia de prensa,  este miércoles se informará sobre los avances en la atención debido a las recientes afectaciones por las lluvias. Para esto se cuenta con el Secretario  de la Defensa,Ricardo Trevilla Trejo y a la titular de la Comisión Federal de Electricidad,  Emilia Esther Calleja

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ