PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy martes 14 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El cierre de gobierno de Estados Unidos continúa permeando el precio del dólar, ahora el peso mexicano se mantiene estable

Precio del dólar hoy martes 14 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar en México inició este martes 14 de octubre en 18.59 pesos por unidad, luego de una jornada de optimismo en los mercados internacionales. El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar estadounidense, tras una semana marcada por noticias positivas en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por el avance de los principales índices bursátiles.

Durante la sesión previa, el tipo de cambio registró movimientos entre 18.42 y 18.60 pesos por dólar, reflejando un rango de estabilidad que consolida la recuperación del peso frente a otras divisas emergentes. Al cierre del lunes, la moneda mexicana acumuló una apreciación anual de 10.5%, respaldada por la entrada de capitales, la estabilidad de los precios del petróleo y la política monetaria del Banco de México.

El ánimo positivo de los inversionistas se reflejó en el desempeño del S&P 500, que repuntó +1.6% para alcanzar los 6,655 puntos, impulsado por el sector tecnológico. Compañías como Nvidia, Broadcom, Amazon y Tesla encabezaron las ganancias, mientras que las mejoras en la producción industrial de China y el acuerdo comercial temporal con Estados Unidos fortalecieron el apetito por el riesgo.

Este avance también benefició al Nasdaq 100, que subió +2.2%, y al Dow Jones, con un alza de +1.3%. En conjunto, estas alzas reflejan un entorno financiero más optimista que favorece la estabilidad del tipo de cambio y la entrada de inversiones hacia mercados emergentes como México.

En el panorama económico internacional, los inversionistas estarán atentos a la próxima participación pública de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), así como a las declaraciones de funcionarios clave antes de la reunión de política monetaria del 29 de octubre. El mercado anticipa que la Fed mantendrá su tasa de interés sin cambios, lo que podría evitar presiones sobre el precio del dólar frente al peso mexicano.

Además, la atención se centra en la publicación de los datos de inflación de septiembre, prevista para el 24 de octubre, y en la resolución del posible cierre parcial del gobierno estadounidense. Estos factores serán determinantes para el rumbo del tipo de cambio en las próximas semanas.

En el ámbito local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó +0.8%, ubicándose en 61,045 unidades, impulsado por emisoras como Peñoles, Gentera y Becle. Este comportamiento contribuye al fortalecimiento del peso mexicano, que continúa mostrando resiliencia ante la volatilidad global.

De mantenerse el actual entorno económico y la estabilidad de los mercados, los analistas estiman que el precio del dólar podría mantenerse en un rango de entre 18.50 y 18.70 pesos por unidad en los próximos días, dependiendo del comportamiento de los mercados internacionales y las decisiones de política monetaria tanto en México como en Estados Unidos.

Así amaneció el precio del dólar este martes 14 de octubre / Créditos: Investing México

Tipo de cambio en principales bancos de México este martes 14 de octubre

A la compra:

  • Afirme: 17.60 pesos
  • Banco Azteca: 16.90 pesos
  • Banorte: 17.65 pesos
  • BBVA: 17.62 pesos

A la venta:

  • Afirme: 19.10 pesos
  • Banco Azteca: 18.99 pesos
  • Banorte: 18.965 pesos
  • BBVA: 18.75pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos de México / Créditos: ElDolarInfo

Preguntas frecuentes: 

 ¿Qué factores fortalecen al peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano tiende a apreciarse cuando aumentan los ingresos por exportaciones, se eleva la tasa de interés de Banxico o hay mayor confianza en la economía nacional. También influye el comportamiento positivo de los mercados bursátiles globales, que incentiva el ingreso de capitales a México; en esta ocasión el peso mexicano ha sido divisa refugio para algunos inversionistas dada su fortaleza actual.

¿Qué significa cuando se dice que el peso se apreció frente al dólar?

Cuando el peso mexicano se aprecia, significa que se necesita menos cantidad de pesos para comprar un dólar, es decir, la moneda nacional gana valor. Lo contrario ocurre cuando se deprecia, y se requiere más dinero local para adquirir la misma cantidad de dólares. Estos indicadores son de importancia pues permiten medir la economía del país además de de que afectan directamente al precio de los insumos locales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ