PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy domingo 12 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El precio del dólar inicia la semana por debajo de las 19 unidades entre el cierre de Gobierno de los Estados Unidos y la incertidumbre de los inversionistas

Precio del dólar hoy domingo 12 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Este domingo 12 de octubre, el precio del dólar amaneció en 18.60 pesos por dólar, en una jornada que refleja estabilidad en el mercado cambiario mexicano. Aunque el tipo de cambio ha mostrado ligeras variaciones en los últimos días, el peso mexicano mantiene una tendencia de resiliencia frente al dólar estadounidense, impulsado por la pausa en las tensiones comerciales internas y la cautela de los inversionistas ante la situación política en Estados Unidos.

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio dólar-peso presentó movimientos moderados, cotizando en un rango entre 18.36 y 18.41 pesos por dólar. El peso mexicano registró una ligera apreciación de 0.15% frente al cierre previo, acumulando una ganancia de más del 1% respecto al mes anterior. Este comportamiento responde, principalmente, a la decisión del Congreso de México de aplazar hasta finales de noviembre la discusión sobre los aranceles a las importaciones de países como China, Corea del Sur e India.

El entorno internacional también influyó en la estabilidad del precio del dólar, luego de que los mercados globales mostraran un comportamiento mixto. En Estados Unidos, el índice dólar retrocede 0.20%, mientras que el euro se aprecia 0.09% y la libra esterlina cae 0.14%. Por su parte, el yen japonés repuntó 0.32% tras la disolución de la coalición gobernante en Japón, generando volatilidad en el mercado asiático.

En materia económica, el cierre parcial del gobierno estadounidense, que hoy cumple diez días, mantiene a los mercados en expectativa. Aunque no se esperan votaciones hasta el martes 14, la incertidumbre sobre el financiamiento gubernamental podría influir en el tipo de cambio durante los próximos días. Aun así, la Oficina de Estadísticas Laborales de EUA continúa trabajando en el reporte de inflación de septiembre, que será clave para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

En México, los datos más recientes muestran una leve recuperación en la producción industrial, que creció 1.17% en agosto. Sin embargo, a tasa anual, el indicador sigue mostrando contracciones, principalmente en los sectores de transporte, manufactura y minería. Este desempeño mixto refuerza la percepción de una recuperación económica lenta, lo que a su vez mantiene al peso mexicano en un rango lateral.

En los mercados financieros, el oro recupera terreno con un avance de 0.23%, mientras que el petróleo WTI cae cerca de 2%, cotizando en 60.33 dólares por barril, ante la disminución de las tensiones en Medio Oriente. En contraste, la plata sube 1.46%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 51.23 dólares por onza, reflejando el apetito por activos refugio.

En cuanto a perspectivas, los analistas estiman que el precio del dólar oscile entre 18.35 y 18.45 pesos por dólar durante la sesión, con un sesgo de estabilidad. El desempeño del peso mexicano dependerá en gran medida de la evolución del cierre del gobierno en Estados Unidos y del tono de los próximos datos de inflación.

Por ahora, el mercado cambiario mexicano se mantiene firme, en medio de un entorno global incierto. Aunque la volatilidad podría incrementarse en los próximos días, el tipo de cambio conserva un equilibrio que refleja confianza en la economía nacional y prudencia ante los factores externos.

Así está el precio del dólar hoy 12 de octubre / Créditos: Investing México

Tipo de cambio en principales bancos de México este domingo12 de octubre

A la compra:

  • Afirme: 17.60 pesos
  • Banco Azteca: 16.95 pesos. 
  • Banorte: 17.85 pesos
  • BBVA: 17.48 pesos

A la venta:

  • Afirme 19.10pesos
  • Banco Azteca 18.99 pesos
  • Banorte 18.90 pesos
  • BBVA 18.02 pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos de México / Créditos: ElDolarInfo

¿El precio del dólar afecta los precios en México?

La respuesta corta es que sí, pues muchos de los productos que se venden en México won importados por lo que se encarece, incluso puede afectar a aumentar la inflación por lo que productos importantes como el combustible, alimentos y dispositivos electrónicos pueden tener una tendencia al alza. 

¿Dónde puedo consultar el precio del dólar hoy?

Existen muchas formas de consultar el precio del dólar,  sin embargo se recomienda que se hecha en sitios confiables como el Banco del México, el Diario Oficial de la Federación o en portales financieros confiables como Bloomberg, para poder asegurarse que el tipo de cambio es correcto. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ