La Pensión Mujeres Bienestar e sun de los apoyos sociales del Gobierno de México hacia las adultas mayores de 60 a 64 años como reconocimiento a la gran labor que hacen en casa con el trabajo no remunerado, y que durante el pasado mes de agosto abrió registro para nuevas solicitantes, sin embargo previo a la entrega de tarjetas del bienestar en este mes de octubre se ha anunciado un nuevo requisito que deberán cumplir todas las beneficiarias.
Fue durante la pasada conferencia de prensa desde Palacio Nacional, donde Ariadna Montiel Reyes, afirmó que habrán cambios para recibir la tarjeta Bienestar, por lo que todos los adultos mayores que hicieron su registro deberán cumplir de ahora en adelante a la hora de recibir el plástico en el que se les depositará la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que si esta es tu situación debes prestar atención a lo siguiente.
Te podría interesar
¿Cuál es el nuevo requisito para recibir la tarjeta bienestar?
De acuerdo a las autoridades todas las adultas mayores que hayan realizado su registro en el mes de agosto recibirán su tarjeta del bienestar este mes de octubre, para lo cual recibirán un mensaje SMS a través del número celular que facilitaron al llenar la solicitud. En el mensaje se les explicará el día, la hora y el lugar en el que podrán recibir su nueva tarjeta.
Te podría interesar
Sin embargo para poder recogerla deberán de entregar alguna documentación:
- Copia de su identificación Oficial (INE)
- Entregar el talón morado que fue entregado a la hora de realizar su registro
- Y por último deberán de permitir que se les tome una fotografía siendo este el requisito nuevo pedido por la Secretaría del Bienestar; misma que expresaron es un medio de control para tener un mejor registro y tener constancia de que las tarjetas del Bienestar fueron entregadas.
¿Qué pasa si no puedo acudir a recoger mi tarjeta del bienestar?
Asimismo, las autoridades expresaron que el trámite para la entrega de la tarjeta del Bienestar será de manera personal; en caso de que la adulta mayor tenga problemas de salud que le impidan acudir personalmente a buscar su tarjeta podrá pedir una visita domiciliaria de la Secretaría para que pueda recibirla. De esta forma se pretende que todas las personas que se registraron por primera vez a la Pensión Mujeres Bienestar puedan recibir sus apoyos a través de sus cuentas.
Preguntas frecuentes:
¿Quiénes pueden ser beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigida a las personas de 60 a 64 años como una compensación por los años que dedican a sus familias, y como una forma de otorgar un apoyo económico a este sector vulnerable de la población por lo que pueden inscribirse todas las mujeres entre ese rango de edad.
¿De cuánto es el apoyo económico que otorga la Pensión Mujeres Bienestar?
El monto de la Pensión Mujeres Bienestar puede variar dependiendo del estado y del año fiscal, pero en promedio las beneficiarias reciben un apoyo bimestral que ronda los 3,000 pesos, similar al esquema de la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Este recurso está destinado a mejorar la calidad de vida de las mujeres y a garantizar que cuenten con un ingreso seguro que complemente su economía familiar.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ