APOYO ECONÓMICO

Programas del Bienestar en Edomex que tienen abiertos sus registros durante octubre

La Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México informó que varias convocatorias abrirán sus registros

Conoce las próximas convocatorias para los mexiquenses.Créditos: Canva | X: @apoyosbienestar
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha nuevas iniciativas para brindar apoyo a los sectores más vulnerables, otorgando prioridad tanto a adultos mayores como a estudiantes de todos los niveles educativos. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses y garantizar un acceso más equitativo a recursos y beneficios sociales.

A lo largo del año, se publican diversas convocatorias de registro que permiten a las familias interesadas solicitar los apoyos correspondientes, asegurando así que un número cada vez mayor de beneficiarios pueda acceder a estas asistencias. Además, los programas contemplan distintos tipos de apoyo, desde becas educativas hasta subsidios. 

Para los últimos meses de 2025, aún es posible registrarse en algunos de estos programas. Recientemente, la Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México informó que algunas convocatorias estarán disponibles durante octubre, ofreciendo nuevas oportunidades para que más familias se beneficien de estas iniciativas.

Programas del Bienestar en Edomex con registros abiertos durante octubre

Para el gobierno actual, la educación es un derecho. Por ello, la Beca Universal Benito Juárez abrirá su registro del 1 al 15 de octubre, dirigido a estudiantes de planteles públicos de educación media superior. Los beneficiarios recibirán un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales.

Otra iniciativa importante es Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo objetivo es brindar experiencia laboral a jóvenes de 18 a 29 años mediante capacitación en centros de trabajo. Gracias al impacto positivo del programa, el 1 de octubre se abrirán nuevos espacios: 65,000 vacantes disponibles a nivel nacional, incluyendo el Estado de México.

Los aprendices reciben un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, además de seguro médico del IMSS durante todo el periodo de capacitación y una constancia oficial que acredita la experiencia adquirida, lo que les permite fortalecer su perfil profesional y mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.

Por su parte, la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de secundaria, amplió su plazo de registro hasta el 5 de octubre. Cada familia con un hijo o hija en secundaria recibirá 1,900 pesos bimestrales, y si hay dos o más estudiantes en el hogar, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de México garantiza que los estudiantes y jóvenes cuenten con los recursos económicos, el apoyo educativo y las oportunidades de capacitación necesarias para continuar su formación académica y profesional.