SINDICATO

Huelga del Monte de Piedad: ¿Puedo perder mis empeños si la sucursal está cerrada?

La institución no ha estado exenta de retos; en los últimos años, los cambios en la gestión han generado inconformidad entre sus trabajadores

La institución dio a conocer la siguiente información.Créditos: Freepik | X: @NMontePiedad
Escrito en TENDENCIAS el

Con más de 245 años de historia, el Nacional Monte de Piedad se ha consolidado como una institución de apoyo para quienes más lo necesitan, convirtiéndose en una alternativa para millones de familias mexicanas que han recurrido a sus servicios en busca de un préstamo prendario.

Actualmente, la institución cuenta con más de 301 sucursales en todo el país y ha brindado apoyo a más de 6 millones de familias a través de 611 Instituciones de Asistencia Privada. Su amplia cobertura ha permitido que cada vez más personas tengan acceso a sus servicios.

En caso de enfrentar un imprevisto, es posible empeñar artículos de valor. Entre los bienes que acepta el Nacional Monte de Piedad se encuentran vehículos, joyas, diamantes, relojes, electrónicos e incluso monedas; aunque es importante señalar que únicamente se reciben piezas elaboradas con materiales preciosos, como oro y plata.

No obstante, a lo largo de más de dos siglos de trayectoria, la institución no ha estado exenta de retos, tanto internos como externos. En años recientes, los cambios en la gestión han generado inconformidad entre los trabajadores, lo que se ha manifestado en protestas y movilizaciones públicas.

Segunda huelga del Sindicato 

En 2024, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad llevó a cabo una huelga que se prolongó por un mes y concluyó únicamente con la firma de un Convenio Modificatorio. Sin embargo, durante las primeras horas del 1 de octubre, el sindicato estalló nuevamente en huelga por presuntas violaciones al contrato colectivo.

Mediante un comunicado, el Sindicato denunció que la administración canceló derechos elementales de los empleados, imponiendo jornadas extenuantes y restringiendo derechos fundamentales, como el tiempo de descanso para la comida establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Por su parte, el Nacional Monte de Piedad informó a través de sus redes sociales que actualmente existe una interrupción temporal del servicio en sus sucursales, e invitó a sus clientes a mantenerse atentos a sus canales oficiales. Asimismo, señaló que esperan resolver la situación lo antes posible para reanudar con normalidad sus operaciones.

Huelga del Monte de Piedad: ¿Puedo perder mis empeños si la sucursal está cerrada?

Ante la huelga, una de las principales dudas de los clientes del Nacional Monte de Piedad es qué ocurrirá con los artículos que mantienen en empeño, especialmente por el cierre temporal de sucursales. Al respecto, la institución emitió un comunicado en el que aseguró lo siguiente: 

"Para su tranquilidad, sus artículos y documentos se encuentran resguardados en un lugar seguro. Si realiza el pago de desempeño, resguardaremos sus artículos sin cobro de comisión y en cuanto se reestablezca nuestro servicio, podrá recuperarlos en la sucursal donde realizó el empeño".

En el mismo comunicado, la institución invitó a sus clientes a realizar sus pagos a través de medios alternos como Mi Monte App, portal web, Banamex, tiendas Oxxo o transferencia vía SPEI. También reiteró su compromiso de resguardar los artículos sin cobrar comisión por almacenaje hasta que se restablezca el servicio.