En el mundo de la numismática una de las monedas antiguas que más ha llamado la atención en los últimos años es la de 50 pesos que fue emitida entre 1984 y 1988 conocidas como la moneda de 50 pesos de Cyolxauhqui una pieza que destaca por su singular diseño que honra el pasado prehispánico de México y por el que muchos coleccionistas en redes sociales están dispuestos a pagar para tener en sus acervos.
Este gran interés en esta moneda antigua ha despertado la curiosidad de los dueños de monedas, quienes se preguntan si otras instituciones reconocidas como Elektra compran este tipo de piezas en sus tiendas. Pues al ser una de las más reconocidas, podrían estar interesadas en objetos de valor histórico; sin embargo, muchos de ellos se encuentran ante una respuesta que los sorprende.
Te podría interesar
¿Qué monedas aceptar Elektra en 2025?
Primero que nada hay que aclarar que Elektra es una empresa creada en 1950 que se dedica a la comercialización de distintos productos como electrodomésticos, muebles, telefonía celular, motocicletas y más por lo que su giro es el de una tienda departamental, motivo principal por el que no acepta ningún tipo de moneda antigua, incluidas las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui
Te podría interesar
A esto hay que agregar que la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui es una de las menos valiosas de la numismática actual, pues pese a que fue desmonetizada hace ya muchos años y a que tiene aproximadamente 40 años de antigüedad la realidad es que debido a su tiraje es una de las monedas antiguas más fáciles de conseguir.
¿Cuál es la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que vale más en 2025?
Pese a que los precios para estas monedas antiguas pueden oscilar desde los 2 pesos e incluso algunos ejemplares se venden por kilo en casas numismáticas; sin embargo, existe una moneda de 50 pesos que debido a su tiraje es extremadamente difícil de encontrar, lo que la convierte en el santo grial de las monedas de Coyolxauhqui.
Este honor lo tiene la moneda emitida en el año 1983, de las cuales solo existen un total de mil 54 ejemplares, por lo que su precio asciende a un total de 4 mil 950 pesos mexicanos. De acuerdo con el sitio especializado en numismática, Numista.com, existe un ejemplar del año 1984, de los que solo se emitieron 4 ejemplares; sin embargo, su precio no está disponible al ser extremadamente rara.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo vender o comprar la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui?
La moneda de Coyolxauhqui de 50 pesos puede venderse en casas de numismática, convenciones de monedas, grupos de coleccionistas, tiendas en línea especializadas y plataformas digitales como Mercado Libre o eBay. Es importante considerar que el precio puede variar mucho dependiendo del comprador y del estado de la pieza. Si la moneda antigua está certificada o en excelente conservación, es recomendable acudir con expertos en numismática para obtener una mejor cotización.
¿Cómo puedo cuidar mi moneda de Coyolxauhqui para que no pierda valor?
Para conservar en buen estado la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui, se recomienda no limpiarla con químicos ni tallarla, ya que esto reduce su valor numismático. Lo ideal es guardarla en cápsulas de acrílico o fundas protectoras que eviten la humedad, el polvo y el contacto directo con las manos. Mantener la moneda en un ambiente seco y lejos de la luz directa también ayuda a preservar su aspecto original.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ