NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos se vende en medio millón por diseño con uno de los poetas más famosos del mundo

Esta es una de las piezas pertenecientes a la Familia C que se caracterizan por su forma redonda. Es también una de las mejor pagadas de la denominación de 20 pesos

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Entre las pecunias acuñadas y puestas en circulación por el Banco de México, las de las familias C y C1 son algunas de las más populares entre el público en general y los aficionados a la numismática. Uno de estos ejemplares; la moneda de 20 pesos protagonizada por Octavio Paz se vende en medio millón en Mercado Libre porque su diseño honra a uno de los poetas más famosos del mundo

La moneda de 20 pesos protagonizada por Octavio Paz, uno de los poetas más famosos del mundo pertenece a la Familia C. Cuenta con un diámetro de 32 milímetros, así como una forma circular, un peso de 15.945 gramos y canto estriado discontinuo.

La composición de la moneda bimetálica está hecha por dos aleaciones; la parte central está elaborada de cuproníquel, con 75% de cobre y 25% de níquel, así como un peso de 7.355 gramos. El anillo perimétrico está hecho de bronce-aluminio, con 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel. Tiene un peso de 8.590 gramos. 

La moneda de 20 pesos de Octavio Paz, cambio de milenio de la familia C fue puesta en circulación el 3 de abril de 2000 y desde entonces causó sensación por su diseño con uno de los poetas más famosos del mundo. Por esta razón es que la pecunia se vende en medio millón en plataformas digitales como Mercado Libre. 

Leyenda: Mercado Libre

Así es la moneda de 20 pesos con uno de los poetas más famosos del mundo

En el anverso de la moneda de 20 pesos que se vende en medio millón por su diseño con Octavio Paz, uno de los poetas más famosos del mundo aparece el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda Estados Unidos Mexicanos en semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la pecunia aparece en la parte izquierda del campo, el retrato de juventud de Octavio Paz, de tres cuartos de perfil; a la derecha, la inscripción “Todo es presencia, todos los siglos son este Presente” (en tres líneas), tomada del poema Fuente del propio autor, a propósito del cambio de milenio (años 2000 y 2001), años en que fue acuñada esta pieza.

En la parte inferior del campo aparece la firma del poeta y ensayista. En el exergo, paralelo al marco, el año de acuñación; en el margen izquierdo la ceca "M°" y en el superior, en semicírculo, la denominación $20 (veinte pesos).

Leyenda: Numista

De acuerdo con Numista, la moneda de 20 pesos de Octavio Paz, uno de los poetas más famosos del mundo solo se acuñó en los años 2000 y 2001. El primer año fueron 14 millones 943 mil piezas que se pusieron a circular, mientras que el siguiente año el Banco de México (Banxico) lanzó 2 millones 515 mil.

El valor real de la moneda de 20 pesos de Octavio Paz, Cambio de Milenio no es de medio millón como se oferta en Mercado Libre, sino que de acuerdo con Numita si bien es una de las de esta denominación mejor pagadas, su valor oscila entre 39 y 132 pesos en 2025.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.