BECAS MÉXICO

Beca Benito Juárez: Estudiantes que NO realicen este trámite no podrán registrarse al programa

Conoce los requerimientos que tendrán que cumplir los estudiantes que deseen formar parte de la Beca Benito Juárez

Beca Benito Juárez: Estudiantes que NO realicen este trámite no podrán registrarse al programaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de México anunció que del 1° al 15 de octubre de 2025 estará disponible el proceso de registro para la Beca Benito Juárez, un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales dirigido a estudiantes de educación media superior en escuelas públicas. Este programa busca garantizar la continuidad escolar, fortaleciendo la equidad y reafirmando que la educación es un derecho universal y no un privilegio.

La Beca Benito Juárez es de carácter universal, lo que significa que todos los alumnos de bachillerato público pueden participar en el registro sin importar su condición socioeconómica. El trámite no tiene costo y debe realizarse de manera personal a través de la plataforma oficial, utilizando la Llave MX, un mecanismo digital que permite validar la identidad del solicitante. De esta manera, se asegura transparencia y un acceso equitativo al programa.

Pasos para inscribirse a la IAVE y obtener la Beca Benito Juárez

Para obtener la Beca Benito Juárez, el primer paso es crear una cuenta en Llave MX, ingresando a la página llave.gob.mx y generando un usuario personal. Una vez activa la cuenta, el estudiante debe entrar a becabenitojuarez.gob.mx, capturar su CURP, sus datos de contacto y la Clave de Centro de Trabajo de su escuela. Tras verificar la información, podrá confirmar su registro y quedar inscrito al programa.

El apoyo económico se otorga a lo largo de cinco bimestres por ciclo escolar, acumulando un máximo de 40 meses siempre que el alumno permanezca inscrito en su plantel. La Beca Benito Juárez no es compatible con otras becas federales de igual propósito, por lo que es requisito exclusivo estar registrado en el nivel medio superior público y no recibir otro beneficio de carácter similar.

El registro se acompaña de asambleas informativas organizadas por la Coordinación Nacional de Becas Bienestar en los planteles escolares, donde se resuelven dudas de manera presencial. Además, quienes no puedan asistir cuentan con el buscador en línea de escuelas y el número 079 del Centro de Atención para el Bienestar, donde se atienden preguntas sobre la Llave MX y los pasos del trámite.

Con este proceso digital, el gobierno refuerza la accesibilidad y simplificación de trámites. Así, la Beca Benito Juárez sigue consolidándose como uno de los programas prioritarios que impulsa la permanencia de los jóvenes en la educación media superior, apoyando a millones de familias mexicanas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo se realiza el registro para la Beca Benito Juárez?

  • Ingresando a becabenitojuarez.gob.mx con la Llave MX y completando los datos personales y escolares.

2. ¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a la beca?

  • Estar inscrito en una escuela pública de bachillerato y no recibir otra beca federal con el mismo fin.

3. ¿Cuánto dura el apoyo de la Beca Benito Juárez?

  • Se otorga durante cinco bimestres al año, hasta un máximo de 40 meses.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.