Para todos los adultos mayores afrontar la tercera edad puede ser complicado, por lo que muchos de ellos tramitan sus pensiones con la intención de tener recursos suficientes para poder vivir por el resto de su vida sin sufrir carencias, es por ello que muchos de ellos se han preguntado si existe una manera de recibir un pago doble de su pensión.
Y es que muchos de los adultos mayores necesitan trabajar para poder completar pese a tener una pensión IMSS o del ISSSTE, siendo esto un inconveniente, pues, muchas empresas no los contratan debido a una restricción en torno a la edad de las personas que se contratan para ello.
Te podría interesar
Sin embargo, sí existe una forma de que los adultos mayores puedan obtener un pago doble de pensión, aún teniendo la del IMSS o ISSSTE.
Te podría interesar
¿Quiénes pueden obtener pago doble de pensión cada 2 meses?
Para todos los adultos mayores que tienen una pensión IMSS o del ISSSTE, deben saber que existe un recurso que se otorga a todos los adultos mayores, como una pensión adicional a la que reciban por sus años de servicio, llamada la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, misma que es otorgada a todos los adultos mayores que tengan más de 65 años, o en el caso de las mujeres las que tengan más de 60 años de edad.
Desde 2019, el Gobierno de México otorga la Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores, que con el tiempo ha aumentado sus montos y que actualmente otorga un pago de 6 mil 200 pesos cada dos meses. Mientras que en el caso de la Pensión Bienestar para Mujeres otorga un monto de 3 mil pesos bimestrales. Por lo que cada dos meses los adultos mayores, recibirían el pago doble; uno correspondiente a su Pensión IMSS o ISSSTE y además el pago de la Pensión Bienestar,
¿Cómo solicitar las Pensiones del Bienestar?
Para empezar hay que decir que actualmente no existen convocatorias activas para realizar registros para pedir la pensión Bienestar para Adultos Mayores o la de Mujeres Bienestar, por lo que de momento los interesados e interesadas en obtener un pago doble de pensión deben de esperar a que se anuncien nuevas fechas para inscripciones, mismas que serán anunciadas a través de las redes sociales oficiales de la secretaría del Bienestar.
Requisitos de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores:
- Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
Requisitos para la pensión mujeres bienestar:
Los documentos que se deberán entregar son los siguientes:
- Tener entre 60 y 64 años
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.