Para las autoridades viales de la CDMX, la licencia de conducir es un documento indispensable para garantizar la movilidad de los ciudadanos de manera segura y en cumplimiento con la normativa vigente. La versión permanente de este documento se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan evitar los trámites de renovación periódica y desean contar con un documento válido de manera indefinida a un precio justo.
La importancia de la licencia de conducir permanente radica en que, además de facilitar el tránsito vehicular en la ciudad, simplifica los procesos administrativos asociados con la conducción. El Gobierno de la CDMX, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, impulsa la expedición de licencias permanentes como parte de un programa limitado en el tiempo. Los precios y la fecha límite para este trámite también fueron revelados y constituyen información importante para todos los automovilistas.
Te podría interesar
¿Cuándo es la fecha límite para hacer el trámite y cuánto cuesta?
La posibilidad de obtener una licencia de conducir permanente en la CDMX estará disponible hasta diciembre de 2025. Aunque el plazo es amplio, es importante considerar la vigencia de la licencia actual para evitar contratiempos, especialmente para quienes están cerca de su fecha de vencimiento.
Te podría interesar
El trámite de la licencia de conducir permanente en la CDMX, tiene un costo de $1,500.00 pesos, que deberá cubrirse a través de una línea de captura generada en el sistema de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Estos precios aplican tanto para personas que ya cuentan con una licencia tipo A como para quienes deseen tramitarla por primera vez, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Para facilitar el proceso, el Gobierno de la CDMX implementó un sistema en línea que permite a los ciudadanos agendar una cita desde cualquier dispositivo con acceso a internet. De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Administración y Finanzas, el 28.64% de los trámites son iniciados de manera digital, lo que refleja una tendencia creciente hacia la digitalización de los servicios gubernamentales.
Además, se anunció la instalación de un macromódulo dedicado exclusivamente a la expedición de estas licencias, garantizando una mayor capacidad operativa y atención eficiente. Los interesados en obtener la licencia de conducir permanente luego de conocer los precios, pueden acudir a estos módulos inclusive en fin de semana para obtener el documento.
El trámite no solo beneficia a quienes ya cuentan con una licencia tipo A y desean hacerla permanente, sino también a quienes obtendrán por primera vez su permiso de conducir mediante la aprobación del examen teórico. Para ello, los solicitantes pueden descargar la Guía Básica de Seguridad Vial de la CDMX, un documento que contiene la información necesaria sobre la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.