Para muchos coleccionistas de monedas conmemorativas, vender sus piezas únicas puede ser una tarea difícil, pues no toda la gente está dispuesta o comprende el valor de las piezas numismáticas, lo que hace que a menudo tengan problemas para venderlas, sobre todo las monedas antiguas como la moneda de 50 pesos conocida como de la diosa Coyolxauhqui.
Y es que en los últimos años esta moneda antigua ha ganado gran popularidad, pues, tiene 40 años de existencia y con el pasar del tiempo los amantes de la numismática la han resignificado, por lo que muchos de ellos ahora están buscando los sitios ideales para comercializarlas.
Te podría interesar
Es por ello que aquí en Heraldo Binario te recomendaremos las mejores opciones seguras para vender tus monedas de 50 pesos.
Te podría interesar
Lugares para vender monedas antiguas de 50 pesos
Existen varias opciones para poder vender y comprar monedas antiguas, incluidas las monedas de 50 pesos Coyolxauhqui, y aunque siempre existe un pequeño riesgo de que algo mal, las formas más seguras de hacer estas ventas incluyen:
Tiendas Numismáticas: Una de las mejores formas de hacer transacciones seguras de monedas conmemorativas es la de ofrecerlas a las casas numismáticas, sobre todo si se trata de monedas antiguas, siendo este el lugar ideal pues pueden ofrecer una valoración justa basada en la condición de la moneda. Algunas opciones en la CDMX puede ser:
- Numismática Pontevedra
- Numismática Carranza
- Monedas y medallas Palma
Plataformas en Línea: Las plataformas en línea también pueden ser una forma segura de venderla en sitios reconocidos que ofrezcan seguros para los compradores y vendedores como pueden ser
- eBay
- Mercado Libre
- Grupos de Facebook especializados en numismática.
Ferias o Exposiciones Numismáticas: Uno de los sitios más seguros para vender serán las ferias numismáticas, pues en ellas se pueden ver a personas interesadas en adquirir monedas antiguas o monedas conmemorativas, siendo la oportunidad de crear vínculos para futuras transacciones. Algunos ejemplos de ellos son:
- XI Convención Numismática y Filatélica Yucatán 2025: A celebrarse el próximo 14 al 16 de febrero
- VI Convención Numismática de Guadalajara: A celebrarse el próximo 8 de marzo.
Características y precio real de la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui
La moneda de 50 pesos en cuestión se trata de la moneda conmemorativa que se emitió entre 1982 y 1984, es de una composición de cuproníquel y un peso de 19.85 gramos, con un diámetro de 35 milímetros y un grosor de 2.8 milímetros, de forma circular y que en su diseño tiene en su reverso la depección de la diosa Coyolxauhqui descubierta en 1978 en un disco de piedra de 3.25 metros en la CDMX.
Antes de realizar cualquier tipo de oferta, recuerda cotizar en sitios seguros como las mismas casas numismáticas o en catálogos o incluso sitios web de confianza como Numista.com. De hecho según este sitio, esta moneda conmemorativa puede tener un valor de hasta 4 mil 895 pesos en caso de tener una en estado proof del año 1983.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.