Las monedas que han existido a lo largo de la historia de México, no solo han formado parte de la economía del país, para muchos son objetos simbólicos que muestran una parte de la tradición y la cultura del territorio mexicano. Es por ello, que muchas pecunias, se han convertido en grandes reliquias para los coleccionistas, además algunas han aumentado sus precios de una forma exorbitante, entre dichos ejemplares se encuentra una de 50 pesos con la imagen de una Diosa Azteca.
Últimamente, el mundo del coleccionismo de pecunias ha tomado tanta relevancia, que en plataformas de compraventa se ofertan algunos ejemplares en precios descomunales. Por lo regular, las piezas conmemorativas son las que más destacan, sin embargo una que otra divisa antigua también se sube al mercado de la numismática con costos sorprendentes, que la mayoría de los mexicanos no pueden pagar.
Te podría interesar
Recientemente, un vendedor de Mercado Libre puso a la venta una moneda de 50 pesos en 400,000. De acuerdo con el usuario, este ejemplar fue acuñado en cobre en 1982. No obstante, no da a conocer más detales sobre el motivo por el cual oferta su pieza en una cifra tan elevada, pero es importante recordar, que los expertos señalan, que una pecunia antigua y en buen estado sí puede aumentar su valor.
Te podría interesar
¿Cuál es la moneda de 50 pesos que se vende en 400,000?
La imagen que subió el vendedor de la moneda de 50 pesos revela, que el ejemplar pertenece a las pecunias metálicas de la familia AA, las cuales empezaron a circular en los años setenta y ochenta. Actualmente, están desmonetizadas, puesto que en 1992 ya estaban en proceso de retiro. Asimismo, conforme a lo que establece Banxico, su valor equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, 0.05 pesos.
Dicha divisa tiene la imagen de la Diosa Ateca de la Luna, mejor conocida como Coyolxauhqui. Al tener este diseño se convierte en una pieza emblemática, que muestra parte de una de las culturas mexicanas más importantes de todos los tiempos. Cabe resaltar, que este ejemplar también cuenta con el símbolo "$", el número "50", y la inscripción "coyolxauhqui", junto con el "templo mayor de México".
Finalmente, para las personas que estén interesadas en comprar este ejemplar de 50 pesos, con la imagen de la Diosa Azteca se recomienda comparar precios en algunos otros sitios o plataformas de compra venta, ya que 400,000 es un precio sumamente elevado. Asimismo, las personas pueden asistir a una casa numismática para tener una orientación sobre esta divisa antigua.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.