Con la llegada de febrero de 2025, los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han estado atentos a los anuncios sobre los incrementos en sus pagos. Este año, el Gobierno Federal autorizó un aumento al 100% en algunas pensiones, sin embargo, no todos los beneficiarios recibirán este ajuste. A continuación, te explicamos quiénes sí y quiénes no podrán acceder a este incremento, así como las fechas clave del depósito.
¿Quiénes NO recibirán el aumento en la pensión del IMSS en 2025?
Si bien el incremento beneficiará a un sector importante de los jubilados, hay ciertos requisitos que deben cumplirse para acceder a este beneficio. Quienes NO recibirán el aumento al 100% en su pensión son:
Te podría interesar
- Personas menores de 65 años: Solo los pensionados que hayan alcanzado esta edad podrán ser considerados para el incremento total.
Te podría interesar
- Quienes reciben más de 16,800 pesos al mes: El ajuste en el pago está diseñado para quienes tienen pensiones más bajas y requieren mayor apoyo económico.
Jubilados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 (LSS 73): Aunque este grupo sí verá un aumento basado en la inflación del 4.21%, no recibirán el ajuste al 100%.
Para aquellos que cumplen con los requisitos, el aumento se verá reflejado en su cuenta bancaria, aunque es recomendable acudir a una ventanilla del IMSS en alguna subdelegación o unidad de medicina familiar para confirmar el cambio en el monto de pago.
¿Cómo se aplicarán los aumentos en la pensión del IMSS 2025?
Este año, el incremento en la pensión del IMSS se aplicará en dos formas:
Ajuste basado en inflación: Los jubilados bajo la Ley del Seguro Social de 1973 verán reflejado un aumento del 4.21% en su pensión mensual. Este ajuste se calcula con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Incremento del 100% con el Fondo de Pensiones para el Bienestar: Esta medida beneficiará a pensionados que cumplan con los criterios establecidos, garantizando que su pago mensual alcance el 100% del sueldo que percibían cuando estaban en activo.
Fecha de pago de la pensión IMSS en febrero de 2025
Para los beneficiarios del IMSS, el pago correspondiente al mes de febrero será depositado el martes 4 de febrero, ya que el día 3 es feriado por la conmemoración de la Constitución Mexicana. En casos excepcionales, algunos bancos pueden reflejar el depósito antes, por lo que se recomienda verificar con la institución bancaria correspondiente.
¿Qué pasa con los pensionados del ISSSTE?
Los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también recibirán un ajuste en su pensión, pero bajo distintos esquemas:
Jubilados antes de 1993: Su aumento se basará en el sueldo de los trabajadores activos en 2025.
Pensionados entre 1993 y 2000: El ajuste se hará según el valor actualizado de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que este año equivale a 113 pesos diarios o 3,440 pesos mensuales.
Pensionados desde 2002: Recibirán un incremento del 4.21%, ajustado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
En el caso del ISSSTE, el pago de febrero se realizará el viernes 31 de enero, ya que el último día hábil del mes es cuando se suelen realizar los depósitos.
¿Cómo verificar el depósito de la pensión?
Si eres beneficiario de una pensión del IMSS o ISSSTE y quieres confirmar que tu pago fue depositado correctamente, puedes hacerlo de las siguientes formas:
Consultar en línea: A través del portal de tu banco o la aplicación móvil de tu institución financiera.
Vía telefónica:
ISSSTE: 55-5062-0555, 800-400-1000 y 800-400-2000.
IMSS: Llamando a su centro de atención.
Correo electrónico: Para pensionados del ISSSTE, pueden enviar dudas a atención@pensionissste.gob.mx.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.