El Gobierno de la Ciudad de México implementó un nuevo programa social denominado Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, dirigido a beneficiar a los hombres que se encuentran en este rango de edad y que enfrentan dificultades para mantenerse económicamente. Con este programa, los beneficiarios recibirán un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, lo que permitirá fortalecer la economía de las familias capitalinas.
El principal propósito de esta pensión es garantizar un ingreso básico a los hombres que se encuentran en una etapa de transición laboral, facilitando su bienestar económico y social. Este apoyo es complementario a la Pensión Mujeres Bienestar, promovida por el Gobierno Federal, lo que convierte a la Ciudad de México en la primera entidad en garantizar una cobertura universal a partir de los 60 años.
Te podría interesar
Requisitos para inscribirse
Para acceder a la pensión, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Edad: Tener entre 60 y 64 años cumplidos.
- Residencia: Ser habitante de la Ciudad de México.
- Identificación oficial: Presentar una credencial del INE vigente o algún documento oficial que acredite su identidad.
- CURP: Proporcionar la Clave Única de Registro de Población.
- Comprobante de domicilio: Tener un documento reciente (no mayor a tres meses) que avale la residencia en la Ciudad de México.
- Acta de nacimiento: Documento que valide la edad del solicitante.
- Formato de inscripción: Completar y firmar la solicitud de incorporación al programa.
Cómo realizar el registro
El registro para la pensión se puede realizar de las siguientes maneras:
- Presencialmente: Acudiendo a los Módulos de Bienestar de la Ciudad de México con los documentos requeridos.
- En visitas domiciliarias: Personal autorizado del gobierno podrá visitar los hogares de posibles beneficiarios para guiarlos en el proceso de inscripción.
- Línea telefónica y plataformas digitales: Se habilitarán medios en línea para facilitar el proceso de registro sin necesidad de acudir a un centro de atención.
Beneficios adicionales del programa
Además del apoyo económico, el programa Pensión Hombres Bienestar incluye otros beneficios como:
Acceso a atención médica preventiva, enfocada en la detección temprana de enfermedades como la hipertensión y el cáncer de próstata.
Trámite gratuito de testamento en coordinación con los notarios de la Ciudad de México.
Apoyo en la búsqueda de empleo para aquellos que desean continuar activos laboralmente.
Acceso a créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) para emprender negocios propios o cooperativas.
En una primera etapa, el programa beneficiará a 20 mil hombres, pero se espera que para finales del 2025 la cifra alcance los 77 mil beneficiarios, con una inversión de 800 millones de pesos. Este esfuerzo refuerza la red de protección social en la capital del país.
La implementación de este programa representa un paso importante hacia la equidad social y el reconocimiento de los adultos mayores como una población que merece estabilidad económica. Con este apoyo, la Ciudad de México se consolida como una de las primeras entidades en garantizar una pensión universal desde los 60 años, asegurando bienestar y tranquilidad a miles de hombres que muchas veces quedan excluidos de los programas de asistencia social.
Para cualquier duda o mayor información, los interesados pueden acudir a los Módulos de Bienestar o consultar las vías oficiales del Gobierno de la Ciudad de México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.